El bloque de Diputados del PJ no apoyará el proyecto sobre agrotóxicos

Luego de la exposición de Verzeñassi y Marino en la Cámara Baja, el bloque «Somos Entre Ríos» definió no avalar la iniciativa con media sanción del Senado. La propuesta había recibido críticas generalizadas.

Foto: Facundo Saavedra / Agenda Abierta

 

Por Mariano Osuna

Este miércoles se desarrolló en la Cámara de Diputados de la provincia una nueva edición del ciclo «Agroquímicos y el impacto en la salud humana», con la exposición del médico especialista en Medicina Legal y Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, doctor Damián Verzeñassi; y el doctor en Química y Ciencias Naturales, investigador y especialista ambiental del Conicet, Damián Marino. Luego de la actividad, en la que nuevamente estuvo ausente todo el bloque de Cambiemos, el presidente de la Cámara baja, el exgobernador Sergio Urribarri, adelantó que el bloque del oficialismo provincial no apoyará el proyecto, con media sanción del Senado, sobre regulación de agroquímicos. Iniciativa que fue criticada por Agmer, la Defensoría del Pueblo de Paraná, especialistas en la materia y organizaciones de medioambiente y agroecología, porque naturalizaba las fumigaciones y desregulaba sin control su uso.

Foto: Facundo Saavedra / Agenda Abierta

 

En la previa al encuentro en la Cámara de Diputados, el legislador del bloque unipersonal «Recuperación radical», Ricardo Troncoso, había adelantado que no acompañaría la iniciativa aprobada en el Senado. También la diputada de «Somos Entre Ríos» Mariela Tassistro había afirmado que no votaría la propuesta.

Luego de la charla donde se expusieron estudios y trabajos científicos que demuestran el grado de impacto que producen los agroquímicos en la salud de la población y en el ambiente, el Presidente de la Cámara baja, Sergio Urribarri, difundió la posición del bloque «Somos Entre Ríos». «Desde el espacio político que represento hemos decidido no acompañar el proyecto de ley que obtuvo media sanción de la Cámara de Senadores de la Provincia en diciembre de 2017, porque somos plenamente conscientes de lo que está en juego y porque nos hemos hecho eco de la información contundente que ha circulado a lo largo de esta instancia de formación e intercambio, y del trabajo que la comisión bicameral viene realizando», detalló el Exgobernador pasadas las 21 hs.

Urribarri explicó que se encuentran trabajando junto a un grupo de diputados «en la elaboración de un proyecto de ley que brinde beneficios impositivos y fiscales a quienes promuevan la agroecología». Agregó que «esta decisión política y esta propuesta se suman al trabajo que las organizaciones ambientales vienen llevando adelante. Y vamos a seguir en ese camino porque tenemos la voluntad de continuar formando parte del debate social, y desde allí cumplir con nuestro rol que no es otro que representar los intereses del pueblo».

La postura del bloque del oficialismo provincial surge luego de la aparición de las rondas de los martes, de distintas actividades para visibilizar el tema en el territorio entrerriano, de las diversas denuncias por fumigaciones ilegales, en cercanías a escuelas y viviendas, y por la discusión que atraviesa varias agendas municipales respecto a la prohibición o no de la manipulación de agroquímicos.