El Banco Central realizó una venta histórica para frenar al dólar

Sturzenegger desembolsó al menos 1.300 millones de dólares para contener la corrida de la monea extranjera. Logró el objetivo de manera parcial, ya que la divisa estadounidense avanzó dos centavos hasta 20,55 pesos para la venta. Además, subió las tasas.

Federico Sturzenegger (Foto: diariohoy.net).

El Banco Central de la República Argentina a cargo de Federico Sturzenegger desembolsó al menos USD 1.300 millones para contener el dólar mayorista, que igual subió.

El dólar avanzó dos centavos, a 20,55 pesos para la venta, en una jornada en la cual el BCRA volvió a realizar una importante intervención, la más grande de la era Macri y de los últimos 15 años, para moderar la escalada del tipo de cambio, según trascendió en el mercado. Desde ABC Mercado de Cambios sostuvieron que “el Central vendió no menos de 1300 millones” de dólares.

Según un promedio realizado por la autoridad monetaria, la divisa finalizó a 20 pesos para la punta compradora y a 20,55 para la vendedora. En algunas entidades financieras, como el ICBC, operó a 20,65; mientras Banco Galicia, Supervielle, Banco de la Ciudad, Patagonia y Macro lo hizo a 20,60. En el sector mayorista, la moneda verde cerró sin cambios respecto del día anterior, a 20,25 pesos.

Entre lunes y martes, el BCRA ya había sacrificado más de 636 millones de dólares para contrarrestar una firme demanda en la plaza cambiaria, y suplir una oferta limitada del sector agroexportador. Es decir, lleva vendidos más de 4.000 millones de dólares desde que volvió a las intervenciones a principio de marzo pasado, tras no hacerlo durante casi 7 meses, y, a pesar de ello, en este mes la divisa verde ya acumula una suba de 11 centavos.

La autoridad monetaria lleva vendidos en abril unos 2.000 millones, luego de haber sacrificado otros 2.040 millones de reservas en marzo. En 2017 las ventas del BCRA en la plaza cambiaria sumaron 1.837 millones entre julio y agosto. En 2016 estas intervenciones registraron un saldo neto negativo de 1.630 millones.

la nueva corrida de la moneda extranjera pone en riesgo las metas inflacionarias del Gobierno de Cambiemos ya que las variaciones impactan en el mercado interno.

Fuente: PolíticaArgentina.