Denunciaron violencia institucional hacia una persona por ser travesti

Un camioneta con matrícula OZL227 intentó llevarse detenida a una persona en la terminal de ómnibus y amenazó a quienes quisieron intervenir en la irregular situación. La palabra de Sexualidades Disidentes.

Por Mariano Osuna

Este domingo, cerca de las 17 hs, la policía de Entre Ríos intentó detener a una travesti en la zona de la terminal de buses de Paraná por supuestos disturbios. Luego de distintas acciones de abusos policiales, maltratos y amenazas por parte de las fuerzas de seguridad, la persona quedó en libertad porque no hubo denuncia alguna. Aunque oficialmente se intentó minimizar la violencia institucional, como si fuera una cuestión semántica o jurídica y no de derechos humanos, lo que se demostró es que se trata de una de las tantas violencias que sufren trans y travestis por parte del Estado. La organización Sexualidades Disidentes cuestionó lo sufrido en un escrito difundido en las redes sociales.

El hecho ocurrió exactamente a las 16.45 de este domingo. Una camioneta de la policía de Entre Ríos, con matrícula OZL227 y los agentes Villareal y Vergara identificados como parte del operativo, intentaron apresar a una travesti en la capital provincial e incluso amenazaron a personas que quisieron intervenir en la irregular situación. Finalmente no fue trasladada porque el local de la terminal que supuestamente los llamó no realizó ninguna denuncia. El hecho inmediatamente fue repudiado por sectores del movimiento de mujeres y de la disidencia sexual.

«La Policía de Entre Ríos nuevamente violenta y maltrata a las compañeras travestis. ¿que está esperando el Gobierno de Entre Ríos para intervenir?», cuestionó Sexualidades Disidentes, unas horas después del hecho. «La violencia institucional hacia las travas es constante por parte de la Policía, estamos cansades , ¿cuántas veces más?», cuestionó el espacio feminista.

En el comunicado enviado a Agenda Abiertala organización explicó que «una compañera trava es agredida por la policía, quienes intervienen ante un supuesto disturbio en un local de la terminal». Se repudió que «la maltratan, la empujan, la esposan… y luego la dejar ir porque el dueño del local no presenta denuncia. ¿Y entonces?, ¿Damos vuelta la hoja, sin mas agradeciendo que no la detuvieron y no se les fue la mano?».

«No naturalizaremos nunca esto. Estamos hartes. ¿De qué libertad nos hablan? Las compañeras no pueden denunciar los procedimientos violentos de los policías, las represalias son tremendas», denunció Sexualidades Disidentes. «Les responsables siguen siendo les mismes. Que les funcionarixs se hagan cargo, exigimos respuestas ya», se reclamó.