Conflicto en La Paz por los aumentos en la tarifa eléctrica

Este jueves en la mañana, vecinos de esa localidad se manifestaron frente a la Cooperativa Eléctrica, donde realizaron un corte de calle. Al mediodía se reunieron con el intendente y hoy mantienen cortes intermitentes en el ingreso a la ciudad.

Foto: Diego Maidana/RealidadEfectiva.

Las protestas por los desmedidos aumentos en la tarifa eléctrica que comenzaron a llegar con las boletas de este mes se extienden en el territorio provincial. Hubo manifestaciones en Santa Elena, con corte parcial del ingreso a la ciudad, y este jueves el conflicto se instaló en la ciudad de La Paz, donde un numeroso grupo de vecinos reclamaron frente a la Cooperativa Eléctrica de La Paz (CELP), durante la mañana. Allí cortaron la calle Berón de Astrada  y quemaron cubiertas. Al mediodía fueron recibidos por el intendente Bruno Sarubi. Pero el conflicto siguió hasta el día de hoy donde, desde la mañana, llevan adelante cortes intermitentes sobre el ingreso a la ciudad, en Avenida Hermanos Kennedy.

En el comienzo Los manifestantes a través de un altavoz pidieron de buena manera que saliera la gerente de la CELP, Contadora Silvia Cantisani, quien en ningún momento salió a conversar con los allí presentes. En la previa, Cantisani había expresado en los medios que los reclamos serian atendidos, lo cual no sucedió en la mañana de este jueves.

Protesta del jueves, frente a la CELP (Foto: RealidadEfectiva.

Al no tener respuesta por parte de las autoridades de la CELP, un grupo de personas decidió seguir con la protesta pero ya no en la puerta de la cooperativa eléctrica sino en diferentes puntos de la ciudad de La Paz. Uno de ellos fue la rotonda de acceso a la ciudad y en el puente badén que une los barrios Estación y Feria, entre otros.

Durante las protestas se quemaron cubiertas para cortar el tránsito, lo que provocó un verdadero caos vehicular, agravado por la ausencia de autoridades de tránsito en esos lugares.

Foto: Diego Maidana/RealidadEfectiva.

Los vecinos autoconvocados advirtieron que continuarían con la medida si la Cooperativa mantenía su postura de no atender los reclamos de los usuarios. Además reclamaron que ninguna de las autoridades políticas haya acompañado la protesta. Efectivamente, ni el intendente Bruno Sarubi, ni la diputada Viola, ni el Senador Ballestena se hicieron presentes en  el reclamo.

Al mediodía fueron recibidos por el intendente.

Reclamo ante la provincia

El intendente Bruno Saribi recibió a los vecinos tras la protesta frente a la cooperativa (Foto: Diego Maidana/RealidadEfectiva).

El intendente Bruno Sarubi, dijo tras la reunión mantenida con los vecinos en el mediodía del jueves que “estoy a disposición para trabajar conjuntamente tanto con la Cooperativa como con las entidades Provinciales y Nacionales para poder reducir los porcentajes de impuestos que se cobran”.

Además sostuvo que les explicó a los vecinos “la situación real de los impuestos municipales que se detallan en la factura”, y agregó: “Me comprometí una vez más, a bajar algunos puntos de los mismos, además de llevar este problema al Gobernador, con quien mantendré una reunión el próximo lunes. De la misma manera, voy a realizar las gestiones necesarias para plantear este problema en Nación”.

“Quiero recordarles que para llegar a una solución necesitamos del compromiso y del trabajo mancomunado de todas las partes sin importar el color político, como así también les he pedido que las manifestaciones que se realizan sean en el marco de paz y respeto hacia el resto de los ciudadanos que deben cumplir con sus obligaciones”, concluyo el intendente paceño por Cambiemos, Bruno Sarubi.

No conformes con la respuesta y ante la negativa de Cantisani de recibirlos, los vecinos confirmaron que este viernes, 6 de abril, cortarían la ruta nacional número 12. Finalmente, a partir de las 8:30 dieron inicio a cortes en el acceso a la ciudad, Avenida Hermanos Kennedy. La intervención del fiscal Santiago Alfieri, logró que los cortes se realizaran de manera parcial y de forma intermitente cada media hora.

Foto: Diego Maidana/RealidadEfectiva.

La fiesta del surubí

Hasta pasadas las 22 del jueves, hubo una reunión en la Municipalidad de La Paz en la que estuvieron el intendente, Bruno Sarubi, los secretarios de su gobierno, concejales de Cambiemos, autoridades de la Cooperativa Eléctrica local, el jefe de la Departamental de Policía, Edgardo Corona, la diputada provincial paceña, María Alejandra Viola e integrantes de la comisión de la Fiesta del Surubí, quienes manifestaron su preocupación, ya que las actividades están previstas para el viernes 6 y sábado 7 de abril.

A las 7.30 de este viernes, las autoridades volvieron a reunirse en el municipio para luego dirigirse a dialogar con los manifestantes e intentar que desistan de su actitud, con el compromiso de llevar el reclamo el lunes al gobernador, Gustavo Bordet, según adelantó a La Sexta la diputada Viola.

En diálogo con ese medio, el fiscal Santiago Alfieri, quien tomó intervención en el conflicto, sostuvo que “la postura de la fiscalía y fue lo que se transmitió a la Policía, es la de impedir el corte total y mantener el diálogo“. “La gente lo entendió y entonces están haciendo cortes parciales en tiempo. Sobre una parte de la calzada, el paso se da normalmente. Más frenado por la manifestación popular, y de esa manera ejercen su derecho a manifestarse, pero con el derecho de la gente de poder circular también”, sostuvo el funcionario judicial.

Respecto a los bloqueos en las calles con quema de gomas, si bien los manifestantes sostienen que los mantendrán por tiempo indeterminado hasta obtener una solución, Viola se mostró conciliadora al término de la reunión en la Municipalidad de La Paz. “Esta noche se estaría levantando y mañana volverían a tomar el ingreso de la ciudad. La idea concreta fue estar organizados para mañana y poder asistir a charlar con los manifestantes”, dijo.

Continúa el conflicto

El intendente Bruno Sarubi y la diputada María Alejandra viola se reunieron esta mañana con los vecinos que confirmaron que seguirán con la protesta (Foto: Diego Maidana/RealidadEfectiva).

A la mañana volvieron los cortes. Sarubi y la diputada Viola se acercaron a dialogar con los vecinos, que resolvieron mantener los cortes intermitentes con intervalos de una hora.

Las autoridades locales aseguran que la situación está encarrilada y si bien persisten las complicaciones para ingresar a la ciudad, los accesos no están cortados.

En tanto que los vecinos afirmaron que las medidas se mantendrán por tiempo indeterminado y reclamaron «que el Gobierno nacional se acuerde de los pobres, es imposible subsistir y llegar a fin de mes con estas tarifas», dijeron y acotaron que «no nos vamos a retirar hasta que el Presidente (Macri) reduzca las tarifas».

El próximo lunes, el Intendente junto a María Viola y otros funcionarios se presentarán en Casa de Gobierno para tratar de obtener alguna respuesta de parte del gobernador Gustavo Bordet que destrabe el conflicto.

Fuente: RealidadEfectiva/DiegoMaidana.