ATE rechazó la oferta salarial y anunció un paro provincial

La Asociación de Trabajadores del Estado desestimó la última propuesta del Ejecutivo provinicial. Definió asambleas de dos horas por turno hasta el jueves 19 de abril inclusive y una huelga provincial para el 27.

El plenario provincial de ATE, reunido en su sede central en Paraná, analizó y rechazó la última propuesta salarial del Gobierno entrerriano en el marco de la paritaria de estatales que se lleva adelante en la Secretaría de Trabajo. La oferta estaba compuesta por un incremento del 17%, distribuido un 8% en marzo, un 6% en agosto y un 3% en octubre, además del mínimo garantizado de $13500 en marzo y 15 mil a partir de julio. El sindicato resolvió también asambleas de dos horas por turno en los lugares de trabajo desde este viernes 13 de abril, que se extienden hasta el próximo jueves 19, fecha de la próxima instancia en el marco de la discusión salarial. Se anunció además un paro provincial de 24 horas para el viernes 27 de abril con movilización a Casa de Gobierno. Por último se advirtió sobre la instalación de una carpa si la posición del Ejecutivo no cambia.

Se reunió el plenario provincial del Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores del Estado junto a los Secretarios Generales de todas las seccionales de la provincia, en el mismo el secretario general, Oscar Muntes, brindó un informe del último encuentro paritario llevado a cabo el pasado 10 de abril en la que los representantes del Estado presentaron una propuesta con algunas modificaciones, las que se sintetizan en un incremento salarial que si bien se mantiene en un 17 % en tres tramos, ahora sería el 8 % en marzo, 6 % en julio —ante era agosto— y 3 % en octubre con clausula de revisión. En relación al mínimo garantizado la oferta es de 13.500 pesos para marzo y de 15.000 pesos para julio.

En el último encuentro de paritarias, el Ejecutivo mejoró en la distancia de los tramos la última oferta salarial. Aunque calificada de insuficiente por UPCN y ATE, ambos sindicatos se comprometieron a evaluar la propuesta oficial. «Rechazar la propuesta y definir un plan de lucha que inicia hoy viernes 13 de abril y contempla dos horas de asamblea diarias por turno hasta el próximo jueves», explicó ATE en un comunicado enviado a Agenda Abierta. Ese jueves, 19 de abril, coincide con la próxima instancia paritaria. «De no encontrarnos con una oferta que mejore de forma contundente e integral las propuestas que han venido presentando los paritarios del gobierno, continuará de dicha forma hasta el próximo 27 de abril», afirmó el sindicato sobre la posibilidad de extensión de las asambleas. Ese 27 tampoco es casual ya que es el «día en que se llevará adelante un paro provincial con movilización en confluencia con la multisectorial».

ATE reclamó que la patronal «no brindó respuestas positivas, y en algunos casos ni siquiera respuestas, a varios de los puntos planteados por ATE en la propuesta integral al inicio de las paritarias como por ejemplo la inclusión de los contratados de obra en el mínimo garantizado, las medidas a llevarse adelante para efectuar las recategorizaciones y la derogación de las normativas ilegítimas e inconstitucionales impuestas para cercenar  la libertad sindical».

«En caso que el Gobierno continúe con la posición de mantener una propuesta sesgada y que no contempla las necesidades del conjunto de los trabajadores, se instalará una carpa frente a Casa de Gobierno para mantener la pelea colectiva por las necesidades de los trabajadores, contra los tarifazos, ajustes y medidas antipopulares impulsadas por el Gobierno nacional, que en muchas situaciones son acatadas y acompañadas por el Gobierno provincial», alertó ATE en el escrito difundido.

En el último tramo del comunicado se convocó a «trabajadoras y trabajadores para el próximo jueves 19 a las 10 de la mañana en la sede del sindicato para acompañar a los representantes en la paritaria provincial y convocar a los cuerpos orgánicos para definir metodologías de implementación de las definiciones».