En el nuevo encuentro de la paritaria de estatales, el Ejecutivo provincial ofreció nuevamente un 15% en tres cuotas con revisión de clausula. La propuesta fue desestimada por ambos sindicatos. El Gobierno se comprometió a revisar el Decreto 97/18.
Por Mariano Osuna
Este jueves se dio la segunda reunión del Gobierno provincial con la Unión del Personal Civil de la Nación y la Asociación de Trabajadores del Estado en el marco de las negociaciones paritarias de este año. El Ejecutivo ofreció la misma propuesta, ya rechazada, de un incremento del 15% en tres tramos. En el encuentro también se habló de la clausula gatillo y del Decreto 97/18. Se pasó a cuarto intermedio hasta el próximo 22 de marzo.
El Gobierno provincial realizó esta mañana el mismo ofrecimiento de recomposición salarial. La oferta se caracterizó por un aumento del 15%, repartido en tres tramos de 5% en marzo, julio y octubre respectivamente. Ambos sindicatos volvieron a desestimar la oferta.
En el encuentro también se puso en tensión las demoras del Ejecutivo en el pago de la clausula gatillo del año pasado, un porcentaje de 1,8% acordado en la paritaria 2017. Cuatro meses después, los sindicatos alertaron sobre la demora del pago y la pérdida de poder adquisitivo que ese retraso significa. El Gobierno se comprometió a una revisión de la clausula, aunque la discusión no llegó a mayores conclusiones.
En la reunión paritaria de este jueves también se habló del criticado Decreto 97/18 que limita la realización de las asambleas trabajadoras. La administración provincial aseguró que también revisará dicha decisión. Sin otras novedades la paritaria pasó para el próximo jueves 22 de marzo. Si no hay propuestas superadoras en esa tercera instancia, no se descartan nuevas medidas de fuerza.