Los obreros atraviesan una angustiante situación acerca del futuro de la empresa metalúrgica que viene atrasando el pago de salarios desde hace tiempo. Esta mañana realizaron un corte en las rutas provinciales 33 y 93, en Firmat.

Los trabajadores de Vassalli y Rega, emblemáticas empresas metalúrgicas de Santa Fe, realizaron desde la primera hora de hoy una protesta en la intersección de las rutas provinciales 93 y 33 para exigir el pago de haberes atrasados. Al mediodía se supo que levantaron el corte de ruta, que afectaba toda la zona sur de la provincia, ante la propuesta realizada por la firma de realizar el pago de 8.600 pesos en dos cuotas. Los obreros aclararon que, mientras tanto, continuarán con el paro de actividades.
De la protesta también participaron operarios de otras empresas de la región con problemas y representantes de distintas organizaciones gremiales.
El complejo panorama no solo preocupa a centenares de familias que esperan soluciones para poder hacer frente a las necesidades con las que deben lidiar cotidianamente sino al resto de la comunidad de Firmat, que teme ante el creciente fantasma de la desocupación.
Es que aún está fresca en la memoria colectiva de los habitantes lo que significó años atrás para esta ciudad del departamento General López, provincia de Santa Fe, el cierre de su principal generadora de mano de obra local.
Si bien la emblemática fábrica de cosechadoras Vassalli ya no tiene el mismo plantel que superaba los 600 obreros no deja de ser un número importante los poco más de 400 que posee actualmente y por estas horas viven en medio de un clima de incertidumbre por su futuro.
Ayer se especuló con la posibilidad de una reacción pero los huelguistas no recibieron “ni un peso” de sus acreencias laborales y siguen ansiosos de que surja una respuesta que ponga fin al derrotero del hasta ahora infructuoso reclamo que solo tuvo como repuestas promesas incumplidas.
Cuando parecía que Vassalli estaba a punto de destrabar el conflicto la empresa primero incumplió su compromiso asumido ante el ministerio de Trabajo de cancelar lo adeudado al entregar cheques sin fondo y después adujo no poder pagar al caerle un embargo sobre su cuenta bancaria del área de rentas de la provincia de Córdoba.
Ello potenció el malestar y derivó en la profundización del plan de lucha previsto para hoy con la presencia también de trabajadores de Rega y otros establecimientos.
La oferta de la firma fue pagar una cuota de 4.300 pesos mañana y otra importe igual el jueves, parte del monto adeudad y de esa manera se logró al menos, levantar el corte de rutas. De todos modos, los trabajadores continuarán en alerta hasta que se efectivice el pago anunciado y de no ser así, retomarán el paro y la protesta, anunciaron.
A lo prometido por la empresa, se suma un aporte de 5.000 pesos por trabajador otorgado por el gobierno de la provincia por única vez, que comenzará a hacerse efectivo la semana próxima.
Fuente: La Capital; Info Gremiales.