San José: Volvieron a fumigar en Arroyo Perucho a días de una Mediación Comunitaria

Los vecinos de la zona denunciaron que volvieron a fumigar en la plantación de pecanes, cosa que no está autorizada por el Senasa. La directora de la escuela Carlos Souriges, denunció que “el veneno llegó a la escuela donde estamos con 80 niños”.

Desde el año pasado, la escuela NINA Nº54, Carlos Souriges, tiene un cartel que advierte sobre los recaudos a tomar antes de fumigar.

Por Pablo Urrutia.

La irregular situación en la zona de Arroyo Perucho Verna de San José, departamento Colón, viene siendo denunciada desde hace tiempo por los vecinos de los barrios aledaños. Fumigaciones ilegales, sin previo aviso, en cercanías de una escuela NINA, son realizadas sobre una plantación de árboles de nuez pecán y un arrozal, para cuyo riego se desvió el curso del arroyo. Todo ello afecta sensiblemente la calidad de vida de los ciudadanos ante la complicidad o indiferencia de las autoridades municipales y provinciales.

La Asamblea Ambiental de Barrio Perucho, que congrega a vecinos de las dintintas poblaciones afectadas por esa actividad agropecuaria que se realiza sobre terrenos fiscales, solicitó al Municipio una Mediación Comunitaria, con el fin de plantearle a los empresarios Ricardo Maxit y Humberto Odiart, la grave afectación que sufren por la aplicación de agrotóxicos de forma periódica. Finalmente, ante la insistencia, la intendenta Irma Monjo, dio lugar a la Mediación que se llevará adelante en la mañana del próximo 23 de marzo, en Colón.

Sin embargo, en la previa a esa mediación, la empresa Pecanes Pierre SRL, volvió a fumigar y el veneno alcanzó al barrio Perucho y a la escuela Nº54, Carlos Souriges, donde se encontraban los 80 niños y niñas que allí concurren a jornada completa.

La situación fue denunciada por la propia directora del establecimiento, Silvia Mathey Doret. “Estamos con 80 niños y niñas adentro de la escuela y se viene el olor con el viento norte”, reclamó ante el Canal 5, que acudió al lugar alertado por los vecinos.

Los habitantes del barrio y la Directora de la escuela, denunciaron que también informaron a las autoridades provinciales y municipales que no se presentaron mientras se realizaba la aplicación de agroquímicos, hecho que quedó registrado por la cámara del Canal 5.

Representantes del Municipio, llegaron al lugar dos horas después del aviso de los pobladores, cuando el operario ya había terminado su tarea.

Marisa Bouvent, habitante de Barrio Perucho e integrante de la Asamblea, informó a Agenda Abierta que “hoy (por el miércoles) a las 10 de la mañana fumigaron las nueces pecanes. Impotencia y bronca nos da porque el 23 tenemos la mediación y así nos fumigan igual”, dijo.

Además expresó que “no veo la hora de tenerlos frente a frente para ver qué me dicen de las fumigaciones. No avisan y en la escuela había 80 chicos y maestras y viento para el lado del barrio. Insoportable el olor a veneno”, agregó Bouvet.

La vecina es una de las que participará de la Mediación Comunitaria el próximo 23 de marzo por haber sido afectada directamente por los agreoquímicos. En ese sentido recordó que “en la fumigación anterior, junto a dos compañeras mas terminamos en el hospital, con presión altísima, picazón de garganta, ardor en los ojos y fuerte dolor de cabeza”.

La situación resulta insostenible por el cúmulo de irregularidades e infracciones a leyes provinciales y a una ordenanza municipal que cometen los productores agropecuarios, pero también por la falta de respuestas de las autoridades correspondientes, que se abstienen de actuar, aún ante la flagrancia de la actividad ilícita y la denuncia casi permanente de los vecinos.