Este viernes APS y el Ejecutivo local se reunieron por la paritaria de estatales municipales. El Sindicato desestimó la segunda propuesta oficial y exigió que se eleve el salario mínimo.

Este viernes al mediodía la Asociación del Personal Superior mantuvo un nuevo encuentro con el Ejecutivo municipal por la mesa paritaria de este año. En representación de la administración de Paraná estuvo el secretario Legal y Técnica, Walter Rolandelli y el de Derechos Humanos, Eduardo Solari. El secretario general de APS, Pedro Acosta, se refirió al rechazo de la segunda oferta oficial.
En la nueva reunión entre los representantes gremiales y el Municipio, APS informó que, luego de evaluar la oferta salarial presentada con el cuerpo de delegados y la comisión directiva, decidieron rechazar la propuesta por considerarla insuficiente.
La propuesta
La iniciativa contemplaba abonar un 10 por ciento desde el 1 de marzo y 5 por ciento a partir del 1 de junio, más el aumento de dos puntos del Código 679. Además el Ejecutivo municipal se comprometió que si en julio la inflación superaba ese porcentaje total del 15 por ciento se actualizaría el porcentaje salarial. «Para quien menos gana, lo ofrecido no significaba mucho. Por eso pedimos que se mejore el mínimo garantizado”, expresó Acosta.
Durante el encuentro con el Municipio se pidió que se eleve el salario mínimo, que hoy se encuentra en 11 mil pesos.
Destacó la posibilidad de llegar “pronto a un acuerdo” que le sea conveniente “a las dos partes” y se valoró «la buena predisposición de mejorar la oferta por parte del Ejecutivo». Además agregó que están pidiendo «algo razonable».
Fuente: APF