Trabajadores nucleados en la seccional entrerriana del Sindicato Argentino de Televisión se movilizaron contra la decisión de Santa Fe Comunicaciones, contratista de Gigared. La palabra del secretario administrativo, Pablo Gervasoni.

Por Muriel López y Mariano Osuna
La empresa «Santa Fe comunicaciones», contratista de Gigared y Gigacable, despidió a uno de sus trabajadores luego de ser elegido como delegado sindical de personal. Sus compañeras y compañeros alertaron sobre la situación, mientras la seccional entrerriana del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos denunció persecución sindical y se movilizó este viernes en la capital entrerriana. El secretario administrativo del Satsaid, Pablo Gervasoni, dialogó con Agenda Abierta.
«Esta marcha es en defensa de derechos. Esto surge a partir de una medida totalmente arbitraria por parte de la patronal con el despido de un compañero que ya estaba sindicado para ser electo como delegado de personal de esta empresa que es contratista», explicó Gervasoni sobre la manifestación realizada este viernes en el inmueble ubicado en Calle Manuel Galvez y Manuela Pedraza.
En simultáneo con la convocatoria realizada para visibilizar el despido y exigir su reincorporación, durante la jornada debían encontrarse en la Secretaría de Trabajo de la provincia quien dispuso una conciliación obligatoria. Además, durante la medida de fuerza, se denunciaron las condiciones de trabajo en la empresa contratista.

Por el solo hecho de ser designado el representante de los trabajadores en esta empresa.
Gervasoni retomó sobre la decisión del despido luego que el trabajador sea sindicado como delegado de sus compañeras y compañeros y destacó «esa fue la situación por la cual el compañero hoy se encuentra despedido, con una total arbitrariedad, por un capricho empresarial». Recalcó que la empresa «no mide que hay familias detrás. A ellos no les importa». Y agregó que por eso «toman la arbitrariedad de echar a un compañero por el solo hecho de ser designado el representante de los trabajadores en esta empresa».
El Secretario administrativo de Satsaid resaltó que las medidas son en defensa «del puesto de trabajo y de los derechos que tenemos como trabajadores». Puntualizó que la lucha también es por «las condiciones laborales, de higiene y de seguridad, que esta empresa incumple».
Gervasoni explicó, en diálogo con Agenda Abierta, que la empresa «es responsable solidaria en esta situación y no puede estar ajena a lo que hoy está viviendo el compañero y también nosotros, la comunidad laburante». Además contextualizó la decisión empresarial con escenario que se vivencia actualmente. «Esto es una realidad, es una política que parece que estuviera entrelazada entre el sector empresario», denunció.

Sobre las medidas de fuerza definidas, el representante sindical destacó que se está «está obrando a derecho en función de preservar los derechos de los trabajadores». Detalló que «hicieron las presentaciones en las reparticiones que corresponden», y que se «ha hecho la denuncia del caso».
Hoy había conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo, aunque la empresa pidió una prórroga. En esa línea, no se descartan medidas de fuerza porque la patronal necesita tiempo mientras los laburantes, y el trabajador despedido, necesitan respuestas urgentes.