La Asociación de Trabajadores del Estado y la Asociación del Personal Superior realizan medidas de fuerza este miércoles ante la falta de convocatoria a la paritaria municipal y el aumento impuesto para marzo.

Este miércoles continúan las acciones de los sindicatos municipales ante la falta de citación oficial para la mesa paritaria de estatales de la capital entrerriana. Por el contrario, sin convocatoria oficial, la Municipalidad definió el aumento automático de 10% en marzo. A las críticas generalizadas de la Asociación del Personal Superior (APS), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem), se suman distintas medidas de fuerza que tuvieron su correlato en la jornada de este martes.
APS definió la realización de retenciones en su lugar de trabajo, con la modalidad que cada día se agrega una hora más de asamblea. Este miércoles el sindicato del Personal Superior efectúa cuatro horas de retenciones en un estado de asamblea permanente de su comunidad trabajadora. Por su parte ATE, que se movilizó este martes a las puertas del Palacio municipal, realiza esta jornada asambleas con retención de servicios en Obras Sanitarias.
En diálogo con Agenda Abierta, el secretario general de ATE Paraná, Roberto Alarcón, explicó que el martes se discutirá la continuidad del plan de acción y «los pasos a seguir del conjunto de los trabajadores». Agregó que «en este momento se encuentran en asambleas permanente con retención de servicios en Obras Sanitarias».
El Ejecutivo municipal no hizo convocatoria oficial de paritaria y la última propuesta oficial no superó el techo del 15%, también rechazado por el Suoyem.