Paliza de España a la Selección Argentina

Goleada de La Furia Roja a la Albiceleste por 6 a 1 en el segundo amistoso de la gira por Europa. Romero salió lesionado y en su reemplazo ingresó el entrerriano Wilfredo Caballero.

A menos de dos meses de la cita esperada. Una demostración contante y sonante de una realidad grande como Rusia, el país que la Argentina pretende conquistar: sin Messi, la selección argentina no da la talla ante los grandes. Puede pelear, trabar, meter la pierna, empujar. Pero es difícil que juegue bien, que compita en serio contra los que portan la chapa de candidatos a ganar el Mundial. El histórico 6-1 que se lleva de aquí, con el capitán sufriendo en un palco, no funcionará de despertador de nada, porque ya se sabía todo de lo que se carece: no hay medio campo, no hay respuestas anímicas, no hay jerarquía de equipo grande sin el 10. Una molestia muscular, entonces, puede significar salir a la cancha a jugar a lo que se puede, nunca a lo que se quiere.

España encontró líneas de pase en cualquier parte de la cancha. Eso obligó a la Argentina, ante la evidente inferioridad en la capacidad para asociarse, a correr siempre de atrás. El desgaste no es sólo físico: sobre todo es mental. No hubo, a lo largo de todo el partido, una manera de encasillar a los futbolistas locales en una posición.

La cara la dio sobre todo el debutante Maximiliano Meza, audaz para encarar y peleón contra cualquiera, por más que se llamara Sergio Ramos. Una inesperada buena noticia dentro de un contexto denso: enseguida hubo que tratar de remolcar un 2-0, que llegó tras un desborde de Asensio por derecha y una definición de Isco por izquierda, justo al revés de como habían empezado. El gol de Otamendi, con un cabezazo limpio tras un córner ejecutado por Banega, cortó los «ole» de la gente y sobre todo la sensación de que podía venir algo peor para la Argentina. O no: se trató apenas de una infundada esperanza.

La Furia Roja no tardó mucho en demostrar que el descuento había sido un paréntesis. Puestos a jugar de nuevo en un exultante Wanda Metropolitano, un movimiento de Iniesta -un giro sobre su eje y pase largo al ingresado Iago Aspas- generó el tercer gol local, conseguido por Isco. Ni tiempo para respirar hubo que ya Thiago Alcántara estaba gritando el cuarto. Y llegó el quinto, y el sexto… Entretanto vinieron los cambios de Sampaoli para intentar detener la hemorragia, un río colorado a esa altura de la noche. Ya no hubo modo de tapar una verdad grande como un templo: sin Messi, hoy la selección no es más que un equipo común sin muchos recursos.

https://www.youtube.com/watch?v=arhYR-ISiT4

Síntesis:

España: David De Gea; Carvajal, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba; Koke, Thiago Alcantara, Iniesta, Isco, Marco Asensi; Diego Costa. DT: Julen Lopetegui.

Argentina: Sergio Romero; Fabricio Bustos, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo, Nicolás Tagliafico; Javier Mascherano, Lucas Biglia; Giovanni Lo Celso, Ever Banega, Maximiliano Meza; Gonzalo Higuaín. DT: Jorge Sampaoli.

Estadio: Wanda Metropolitano.

Árbitro: Antonhy Taylor (Inglaterra).

Goles en el primer tiempo: 12m Diego Costa. (E), 26m Isco (E), 38m Otamendi (A).
Goles en el segundo tiempo: 7m Isco (E), 10m Thiago Alcantara (E), 28m Thiago Aspas (E), 29m Isco (E).

Cambio en el primer tiempo: 21m Caballero por Romero (A).
Cambios en el segundo tiempo: al inicio Thiago Aspas por Diego Costa (E), 10m Saúl Níguez por Iniesta (E), Pavón por Mascherano (A), 13m Lautaro Martínez por Higuaín (A), 16m Pablo Pérez por Benagas (A) y Mercado por Bustos (A), 25m Azpiricueta por Piqué (E), 30m Lucas Vázquez por Isco (E), 33m Marcos Alonso por Jordi Alba (E), 32m Dani Parejo por Thiago Alcántara (E), 33m Marcos Acuña por Lo Celso (A).