Se adeudan salarios de octubre, noviembre, enero y febrero a trabajadores del histórico medio de la capital entrerriana. Tampoco se abonaron el aguinaldo y los aportes jubilatorios. Se encuentran en paro por tiempo indeterminado.
Trabajadoras y trabajadores de El Diario continúan con medidas de fuerza ante los incumplimientos patronales y la incertidumbre sobre el futuro del centenario medio de la capital entrerriana. Con un paro por tiempo indeterminado, exigen soluciones a las situaciones urgentes que se atraviesan.
La empresa adeuda los salarios de los meses de octubre, noviembre, enero y febrero. Además no abonó el aguinaldo ni los aportes jubilatorios y los montos a la obra social. El grave escenario se agudiza aún más por las presiones patronales al proceso de lucha colectiva que llevan adelante.
En contexto
El pasado 15 de enero, trabajadoras y trabajadores de El Diario anunciaron un acuerdo con la patronal en la reparación de deudas e incumplimientos por parte de la patronal. «El acuerdo firmado en la Secretaría de Trabajo de la provincia consiste en un compromiso de la empresa de cancelar la deuda por salarios atrasados, aguinaldo, retroactivos del acuerdo paritario de 2016 y redondeos por pago de menos en ocho cuotas a partir del mes de febrero. La empresa también se comprometió a saldar los haberes de diciembre antes del 18 de enero y a regularizar el pago de haberes en tiempo y forma a partir de febrero. El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones daría lugar a la disolución en forma automática del acuerdo», expresaban en ese entonces en un comunicado oficial. Rápidamente ese punto de encuentro se incumplió nuevamente por la patronal.
A ese escenario hay que sumarle que no se pagó dos salarios posteriores, que sus trabajadorxs se encuentran en paro por tiempo indeterminado y que hay incertidumbre sobre el futuro del medio gráfico histórico de Paraná. Incertidumbre ante la pérdida de una fuente de trabajo, de un espacio plural de comunicación y del derecho de la ciudadanía a la información.