La participación de los gremios en el 8M fue importante, también en Paraná. La Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans y los sindicatos municipales estimaron que la adhesión de las trabajadoras al horario de ingreso fue del 90%.

Por Pablo Urrutia.
A días del Paro Internacional de Mujeres, cuyos ecos aún resuenan en los medios, en las redes sociales y en la memoria de quienes protagonizaron o atestiguaron ese histórico día que incluyó multitudinarias marchas contra la violencia machista, el ajuste y a favor del aborto legal en todo el país, la Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans de Paraná informó que hubo un alto acatamiento a la huelga de parte de las trabajadoras municipales.
“Este 8M, fuimos las mujeres las que le hicimos el primer paro a Varisco, intendente de la ciudad de Paraná, un 90% de las mujeres se adhirieron y pararon. Cansadas de ser las más vulneradas en sus derechos laborales. Dijimos basta de ajuste, de abusos de poder, de desidia… las mismas mujeres que luego en sus casas activan copas de leche xq no soportan ver les niñes con hambre. Las que tienen contrato basura, las de carrera que nunca acceden a un cargo. Las que realizan tareas de cuidados no remuneradas. Las trabajadoras municipales de Paraná, ¡paramos!”, expresaron en un breve comunicado desde el espacio colectivo que llevó adelante la organización de la actividad del 8M en la capital entrerriana.
Ciertamente, las mujeres, lograron unir tras su reclamo a los tres principales sindicatos de trabajadores y trabajadoras municipales. ATE, Suoyem y APS, comunicaron formalmente a sus afiliados y al intendente Sergio Varisco su adhesión al paro. En tanto que las trabajadoras de Obras Sanitarias de la dependencia ubicada en Avenida Ramírez realizaron una improvisada asamblea en la vereda y luego se retiraron a sus casas.
Ante el anuncio de los sindicatos y la evidente ausencia de las trabajadoras en las distintas reparticiones municipales a la hora de ingreso, el titular del Ejecutivo local declaró asueto a partir de las 10, aunque la comunicación, a Obras Sanitarias, llegó a las 11.
Áreas como la Subsecretaria de Salud, la Dirección de Salud, Sanidad Animal, Suministro, Tránsito y el 147, registraron un 100% de adhesión al horario de ingreso, en tanto que en los Centros de Salud de la ciudad hubo guardias mínimas.
Desde la Asociación del Personal Superior (APS), confirmaron que la adhesión a la huelga del 8M fue aprobada en reunión conjunta de Cuerpo de Delegados y Comisión Directiva. Además, trabajadoras de ese gremio participaron activamente de la movilización que se realizó a la tarde. Según informaron a esta página, en algunas reparticiones hubo asistencia, pero se realizaron jornadas de reflexión hasta el horario del asueto, por lo que estiman que la adhesión rondó el 90%.
Desde el Suoyem ubicaron también en torno al 90% el porcentaje de acatamiento de las afiliadas al horario de ingreso, y agregaron que para las 10:30 ya no había mujeres trabajando en toda la municipalidad.