“Esta vez no se equivocó de discurso, se equivocó de país”, disparó Felipe Solá, a la salida del acto. “Mundo ficticio”, “su propio relato”, “faltó la realidad”, fueron algunas de las reacciones de los bloques opositores a las palabras del presidente.

El peronismo hizo fila para cuestionar el discurso de Mauricio Macri en la apertura de sesiones del Congreso. “País equivocado”, “mundo ficticio”, “su propio relato”, fueron algunas de las reacciones de los bloques opositores.
Acaso la crítica más preocupante para el Gobierno es la que surgió del PJ dialoguista, ya que se trata del bloque que el oficialismo necesita para tener quórum y sacar leyes en la Cámara de Diputados. Ayer, la bancada de los gobernadores había exigido a Macri que cambie el rumbo económico.
“Veníamos expectantes a escuchar que el Presidente le hable a los argentinos de cómo se van a resolver los problemas estructurales que todavía están pendientes. El Presidente no hizo referencia a la crisis de la economía ni a la falta de competitividad de las economías regionales”, afirmó este jueves Pablo Kosiner, el jefe de la bancada.
“Hay sectores de la producción que la están pasando mal. Macri no habló de la industria, no habló de la generación de puestos de trabajo. La plata no alcanza a los argentinos, la inflación no cede”, criticó el salteño, tras advertir que “se está prendiendo una luz amarilla” en la economía argentina y que “el Gobierno está comenzando a construir su propio relato”. “Habla de una historia distinta de la que los argentinos viven”, completó.
Del mismo bloque, Diego Bossio dijo que “Macri también tiene su relato, donde pareciera que todos los argentinos la están pasando bien”. “No brindó ningún dato concreto sobre el avance de la gestión, no fue riguroso”, agregó el bonaerense, que también se quejó porque el Presidente “no mencionó ninguna política de Estado que resuelva los problemas estructurales que tiene la Argentina”.
Desde el massismo también salieron al cruce. “El discurso fue una burla al Congreso. Su diagnóstico es un diagnóstico de un país que no existe. No es que se equivocó de discurso, se equivocó de país. El discurso de una hipocresía, de una mentira y una negación de la realidad que asusta”, disparó Felipe Solá, “El Presidente vino acá a hacer un discurso de títulos, de marketing”, agregó.
Facundo Moyano se expresó a través de Twitter: “El Presidente no tuvo autocrítica y presentó pocos datos económicos. Cuando mencionó el 11% d crecimiento en inversión, olvidó decir que el 85% es timba financiera. Empeoró el déficit, la inflación, la deuda, el trabajo no registrado, impuesto a las ganancias”, posteó el hijo del gremialista que se ha convertido en el enemigo número uno del Gobierno.
Por su parte, el kirchnerista Agustín Rossi coincidió en que el jefe de Estado hizo “invocaciones” acerca de un “futuro maravilloso que sólo él ve” en lugar de hacer referencia al “presente angustioso que viven los argentinos”. “El discurso del Presidente es un discurso que nos hace recordar aquella frase de que estamos esperando el segundo semestre. De vuelta hace invocaciones sobre un futuro maravilloso que sólo el ve”, remarcó el diputado santafesino.
Su compañero de bancada Axel Kicillof apeló a la ironía al señalar que “la ausencia más importante de hoy fue la realidad en el discurso del Presidente” y agregó: “Habló de un mundo ficticio y de nuevo nos vino a prometer que más adelante está un futuro mejor, pero del presente nunca ha hablado. Ya van tres años…”.
Fuente: Lapoliticaonline.