La capital entrerriana es una de las 16 ciudades argentina que forman parte del tour de la Antorcha Olímpica, que se llevará a cabo en la previa a los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018, a realizarse en octubre.
La ciudad de Paraná fue confirmada como parte del tour de la Antorcha Olímpica, que recorrerá 10.000 kilómetros pasando por 16 ciudades Argentina, en la previa de los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018, competencia que se llevará a cabo del 6 al 18 de octubre.
La llama será encendida en Atenas, capital de Grecia, y el itinerario por nuestro país comenzará en San Salvador de Jujuy, continuando su recorrido no sólo por la capital de la provincia de Entre Ríos, sino también por La Plata, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén y San Carlos de Bariloche, teniendo como destino final Ushuaia, en Tierra del Fuego.
El anuncio fue realizado en la Villa Olímpica del barrio de Villa Soldati con la presencia del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el vicejefe Diego Santilli; el titular del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein y la medallista olímpica en vela, Cecilia Carranza Saroli, entre otras personalidades.
También participaron autoridades gubernamentales de las ciudades que albergarán el fuego de Buenos Aires 2018.
Se supo detalles de los requisitos y tareas que se necesitarán realizar para lo que será el paso y presencia en Paraná de la Antorcha Olímpica y sirvió también para exponer sobre lo que será el circuito que constará del recorrido de un kilómetro de distancia por lugares icónicos, emblemáticos y paisajísticos de la ciudad; en donde 10 relevistas pasarán cada 10 metros de una mano a la otra el fuego sagrado flameando en la Antorcha.
Por último, los coordinadores del Tour de la Antorcha Olímpica les expresaron a los representantes del municipio de Paraná que “amistad, respeto y excelencia” son los valores seleccionados para describir la base sobre la que el Movimiento Olímpico une deporte, cultura y educación en beneficio de los seres humanos y es lo que el Comité Organizador tiene como principal objetivo, anhelando motivar a niños, jóvenes y adultos.