Esta semana, se conoció que un docente de la carrera de psicología de la universidad provincial fue apartado del cargo y tiene una orden de restricción de acercamiento a cualquier sede de la facultad. Hay una causa penal en marcha.

Este miércoles 7 de marzo, se realizó la primera sesión del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Fhaycs – Uader), donde uno de los principales puntos a tratar fue la denuncia colectiva de estudiantes, exclusivamente mujeres, de la carrera de psicología contra un docente de Semiótica. Lo resuelto por el Consejo fue contundente, se decidió apartar de su cargo al docente e imponerle una orden de restricción de acercamiento de 200 metros a cualquier sede de la Facultad, por el período de 90 días durante los cuales se reunirán pruebas para un juicio académico que podría apartarlo definitivamente del cargo.
Según información del sitio Ahora.com.ar, Valeria Vilchez, integrante de la Unidad Fiscal de Violencia de Género del Poder Judicial, confirmó la existencia de una denuncia penal contra el docente por acoso y violencia de género.
Lo cierto es que las estudiantes vienen denunciando desde hace tiempo las actitudes violentas de parte del profesor de Semiótica en las redes sociales y ante las autoridades académicas, lo cual hasta el momento no había motivado ningún tipo de sanción. La denuncia penal realizada en diciembre imprimió otro curso a la situación.
En el ámbito universitario, la agrupación La Nueva Corriente Psico – Humanidades, recogió las quejas de las estudiantes y accionó dentro del Consejo Directivo.
Desde la institución, que hasta el momento no había dado a conocer oficialmente la grave situación ni el resultado de la reunión del Consejo realizada el miércoles, se limitaron a expresar: “Queremos reafirmar que la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader trabaja contra todo tipo de violencia y sostiene un compromiso institucional con el tratamiento de estas problemáticas”.
Desde la Nueva Corriente, en un posteo en su cuenta de Facebook, dieron cuenta de que “tras largos procesos de luchas donde no hemos sido escuchadas por las autoridades de la facultad conseguimos mediante la lucha y el valor de las compañeras que de una buena vez el Consejo Directivo sesionado el día 7 del corriente mes ponga sobre la mesa las denuncias y haga lo que le corresponde”.
En ese sentido celebraron la decisión del órgano, “para terminar el día de la mujer trabajadora con los puños en alto”, de sancionar al profesor que acusan con nombre y apellido.
“El dolor y la bronca de muchas, nos juntó, ¡nos fortaleció lo suficiente y nos organizó para transformarlo en lucha! Cabe remarcar que es el primero, pero no vamos a parar hasta que todos los violentos sean expulsados de nuestra Facultad”, concluye el comunicado que rápidamente se viralizó y recibió comentarios de cientos de estudiantes dando testimonios de situaciones de violencia, acoso y hostigamiento de parte del docente de la Uader.