El Ministerio de Desarrollo Social se refirió al reclamo de las trabajadoras de la Casa Inés Londra

En un comunicado se aclaró que «hay diálogo permanente» con el personal de la entidad de protección integral para mujeres en situación de violencia de género y se defendió el trabajo realizado por el organismo.

Sede de Desarrollo Social

 

El Ministerio de Desarrollo Social dio sus impresiones sobre los reclamos difundidos por Agenda Abierta respecto a la situación contractual de las trabajadoras de la institución que depende del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos.

«Ante la publicación aparecida en referencia a la situación laboral de trabajadoras y trabajadores del Hogar «Inés Londra», la Coordinación de la Institución aclara que se está en permanente contacto y diálogo con las empleadas y empleados de la entidad así como también con las organizaciones sindicales», destacaron en el comunicado enviado a nuestro portal. Agregaron que los contratos «se han mantenido sin cambios».

Precisaron que «la estructura del “Inés Londra” fue incorporada en el mes de noviembre de 2017 por el Ministerio de Desarrollo Social con mucha responsabilidad y alto nivel de respeto por las trabajadoras y los trabajadores que cumplen funciones allí, dado el alto grado de sensibilidad del trabajo que realizan con personas cuyos derechos han sido vulnerados». Precisaron que desde entonces «se ha trabajado de manera coordinada con las herramientas que cuenta el Ministerio. Siempre se ha sostenido un diálogo abierto y respetuoso con las y los trabajadores del Hogar, quienes participan activamente de las políticas públicas que se desarrollan».

En el comunicado enviado a Agenda Abierta  detallaron que «al iniciarse un diálogo con la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) y quienes trabajan en la institución, se dieron diversas instancias, en las que se realizaron distintos acuerdos para garantizar la celeridad de las contrataciones y los plazos». Puntualizaron que «todos esos acuerdos han sido cumplidos por el Ministerio».

Expresaron que «tanto la titular del “Inés Londra” como la secretaria general del Coprev (organismo del que depende el hogar), Mariana Broggi, han mantenido siempre el contacto con las trabajadoras y los trabajadores del instituto, quienes incluso fueron recibidos por el Secretario de Gestión del Ministerio, Leonardo Centurión». Describieron que «en ese encuentro, en el que además estuvo presente la Dra. Uranga, se asumieron compromisos que fueron cumplidos por el Hogar y el Ministerio, tanto en lo referente al cumplimiento de las obligaciones como en la celeridad de las tramitaciones administrativas correspondientes».

«El Hogar, el Coprev y el Ministerio continuarán trabajando codo a codo con las trabajadoras y los trabajadores para el abordaje integral de las situaciones de violencia de género», finalizaron.