El gobernador Gustavo Valdés, criticó al ministro de Energía, Juan José Aranguren, al no obtener respuesta al planteo de obras de infraestructura y reconocimiento de su provincia como generadora de energía.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, radical aliado del Gobierno nacional, criticó al ministro de Energía, Juan José Aranguren, al sostener que su provincia “no tiene reconocimiento” por los reclamos de inversiones energéticas y de una tarifa diferenciada de la electricidad.
Advirtió que le planteará al presidente Mauricio Macri que “a Corrientes le fue muy mal en una reunión con Aranguren”.
En declaraciones a la prensa, el mandatario explicó que “el problema central es que la gente tiene que pagar los nuevos costos de la energía porque la empresa distribuidora local no puede absorber esos nuevos precios que impone el Gobierno nacional”.
La queja del gobernador, surge porque los usuarios correntinos recibieron en febrero facturas con incrementos que van del 45 al 100 por ciento en relación a diciembre, mientras que el tarifazo ya acumula 400 por ciento desde enero de 2016.
“Si no tenemos un reconocimiento diferente en referencia al cobro y el valor de la energía, tenemos que trasladar los costos a las tarifas”, expresó Valdés.
“Queremos plantear nuestros puntos de vistas en relación a Yacyretá y todo lo que tiene que ver en energía por muchas obras que necesitamos hacer. Creemos que nosotros no tenemos reconocimiento de la Nación sobre lo que venimos reclamando”, sostuvo el gobernador radical.
“No tuvimos los avances que pensábamos y a Corrientes le fue muy mal en una reunión que nuestros funcionarios tuvieron con Aranguren”, afirmó Valdés, quien adelantó que dialogará del asunto directamente con Macri.
Esta es la primera vez que Valdés critica públicamente a un funcionario nacional; pero ya había demostrado diferencias con el Gobierno nacional respecto de las paritarias. En ese sentido, la semana pasada el correntino anunció un aumento salarial del 20 por ciento, en tres cuotas, para los empleados públicos, es decir, por encima de la pauta de inflación del 15 por ciento que informa el Gobierno de Macri.
Una situación similar a la de Corrientes transita la provincia de Entre Ríos, donde los usuarios tienen serios problemas para pagar las nuevas facturas con aumento de la electricidad, a pesar de que es generadora de energía a través de la represa en Salto Grande. También Bordet aduce que los incrementos en los costos de la factura se debe al precio mayorista que la empresa provincial debe trasladar a los consumidores, aunque los trabajadores estatales han recibido una oferta del 15% en paritarias, lo que mantiene trabada la negociación.
Fuente: La Política On Line.