En la sesión del HCD, el jefe de bancada de concejales del FPV homenajeó al militante Luis “Pacha” Rodríguez. Hizo una defensa de la Fiesta de la cual fue fundador. Más tarde se hizo presente Magda y el edil aprovechó para increparla.

En la sesión del Concejo Deliberante de Paraná, que tuvo lugar hoy, el concejal del FPV, David Cáceres, aprovechó la sección de homenajes para recordar al militante fallecido Luis “Pacha” Rodríguez, quien fuera fundador e impulsor de la hoy Fiesta Nacional del Mate, actualmente organizada desde el Municipio. Rodríguez, junto al ex vicegobernador José Cáceres y un grupo de vecinos de la zona sur dela ciudad, comenzaron con la fiesta como un encuentro entre vecinos y el evento fue creciendo hasta convertirse en la única Fiesta Nacional que celebra Paraná y que todos los años repite su masiva convocatoria.
David Cáceres, quien además es presidente dela bancada opositora en el Concejo, hizo referencia la extensa historia de la fiesta, desde sus inicios, y luego reprochó la actitud del Municipio por haber dejado fuera de la organización al Centro Comunitario Solidaridad, asociación civil que centralizaba el evento, luego transferido a la órbita del Estado Municipal. Y además por haberle quitado el nombre al escenario mayor, Luis “Pacha” Rodríguez, que hacía honor a uno de sus mentores, fallecido hace tiempo.
“Parece que quieren borrar la historia de la fiesta”, reclamó Cáceres quien acotó que “todas las fiestas nacionales, desde la más chica hasta Cosquín, hacen honor a su historia, tienen una historia, salvo la Fiesta del Mate que se celebra en Paraná”.
También puso en dudas la afirmación que colocó a la reciente edición como “un hecho histórico” por su concurrencia. “Si fue gratis, no cortaron tiquets, en qué se basan para decir que fue histórica la convocatoria”, planteó el edil.
Minutos más tarde, se hizo presente en el recinto en que se desarrollaba la sesión, Magra Varisco, secretaria de Cultura Municipal, y Cáceres aprovechó para increparla en persona.
“En nombre de mis compañeros del Centro Comunitario Solidaridad tengo que decir que nos sentimos desplazados y agraviados. No fuimos convocados y no se cumplieron requisitos acordados”, reclamó el concejal ante la funcionaria que permaneció impávida ante sus palabras.
Además que pidió que se explique el gasto que generó la fiesta y cómo se costearon desde el Municipio.
Por último, Cáceres se refirió a la gratuidad de la Fiesta Nacional del Mate, modalidad que implementó la presente gestión. “Hacen bien, porque hoy los trabajadores la están pasando mal y es probable que no tengan para pagar una entrada”, apuntó y agregó: “pero yo prefería antes, cuando se cobraba una módica entrada y los vecinos tenían la posibilidad de pagarla dignamente, porque era su derecho”.