Mediante una nota presentada a la presidencia del Concejo Deliberante, el bloque de concejales oficialistas anunció que respaldará la continuidad de Emanuel Gainza en la vicepresidencia primera con el apoyo de Luis Díaz y Silvina Fadel.

Por Pablo Urrutia.
Este miércoles, el bloque de concejales del oficialismo de Paraná, presentó una nota en la Presidencia de ese cuerpo legislativo donde compromete los votos de Silvina Fadel y Luis Eduardo Díaz en el apoyo a Emanuel Gainza para su continuidad en la vicepresidencia primera del Concejo. Ambos ediles forman parte del bloque UNA – Frente Renovador y con su compromiso, el varisquismo resuelve la fuga de sus filas de Elsa Salazar y Santiago Gaitán.
El apoyo irrestricto de Díaz y Fadel a las iniciativas del oficialismo no es un dato nuevo, sucede prácticamente desde el primer año de la intendencia de Varisco, pero la interna desatada a partir de la propuesta de la viceintendenta Josefina Etienot de promocionar mujeres para ocupar los espacios institucionales del cuerpo, los obligó a una jugada llamativa que deja en evidencia la nula independencia de los ediles que ingresaron por la oposición y rápidamente se abrazaron a los lineamientos del oficialismo.
Etienot, anunció el pasado 8 de marzo, que había llegado la hora de las mujeres en el consejo, promoviendo para los cargos institucionales a Elsa Salazar, integrante de las filas radicales, y desplazando de ese modo a Emanuel Gainza, del PRO. El segundo lugar en la vicepresidencia lo ocupará Stefanía Cora del FPV, por corresponderle a la oposición ese espacio. Todo se someterá a votación en la sesión de hoy, pero el anuncio de la presidenta del cuerpo, puso en llamas una interna que ya se venía insinuando. El bloque del oficialismo está fracturado, y hay enojos cruzados entre sus integrantes que no son exclusivos de Salazar y Gaitán.
Para bloquear el apoyo a los cambios en las vicepresidencias, que causaron conmoción entre los ediles que responden al intendente Varisco, incluyendo a Gainza, que de ese modo pasaba al llano de la sola banca, se iniciaron intensas acciones, primero, para persuadir a Elsa Salazar de no plegarse a la iniciativa de Etienot y luego, fracasada esa gestión, para juntar los votos necesarios para contrarrestar en el recinto esa posibilidad. Salazar se mantuvo firme en su posición, un poco acicateada por los modos en que se trató de convencerla de lo contrario, para la segunda opción había un escollo por resolver. Luis Díaz no tiene empacho en bancar cada decisión del Ejecutivo municipal desde el argumento del apoyo crítico, pero su compañera de bloque, ahora presidenta del espacio UNA – Frente Renovador, Silvina Fadel, es más cauta, y ya había dicho que veía bien la posibilidad de que sean mujeres las que ocupen los cargos institucionales del HCD.
Durante los dos primeros años de la presente gestión, los varones detentaron esos cargos, Gainza, como se dijo, y Enrique Ríos del FPV. En ese orden.
Otro dato es que Fadel fue parte de un Conversatorio de Mujeres, organizado por el HCD, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La foto, consolidaba la posibilidad de que la edil del espacio minoritario en el Concejo, diera su voto para el avance institucional de sus congéneres. Sin embargo, esa posibilidad quedó trunca al estampar su firma en la nota claramente promovida por el oficialismo, a contra reloj, que ingresó ayer a la presidencia del Concejo Deliberante.
Además de oficializar el pase de UNA – Frente Renovador al Varisquismo, que talló de modo importante para subsanar la interna, la nota ingresada en la presidencia del HCD, puso sobre la mesa la evidente fractura en el oficialismo y el alejamiento de Elsa Ermácora y Santiago Gaitán de las filas que responden verticalmente al Ejecutivo. Estos dos concejales oficializarán esa decisión en la jornada de hoy y probablemente conformen un nuevo bloque que podría tener nuevas incorporaciones en el corto plazo.