En medio del conflicto tras la intervención de YCRT y el despido de cientos de trabajadores, los medios porteños pusieron a circular un video de una supuesta ocupación de la Mina 5. Fue desmentido por los gremios y los trabajadores se burlaron del hecho.

La Agencia de Noticias Cadena Sur, dio a conocer una investigación en torno a la supuesta toma de la mina 5 del yacimiento de Río Turbio, por parte de encapuchados violentos que en la noche del jueves echó a correr el canal de noticias TN, donde se afirma que todo fue un montaje del jefe de seguridad de la empresa junto a integrantes de Cambiemos.
Con la difusión de un video de una persona encapuchada, profiriendo amenazas, el periodista de ese canal, Nicolás Wiñazki, aseguró: “Eso que estás viendo ahí es un encapuchado que con otros cientos de personas tomaron la minera de Río Turbio. La mina está tomada por cientos de encapuchados como el que ves en el video”.
Al otro día, la noticia ocupaba algunos de los principales diarios del país y Radio Mitre continuaba con la afirmación. El periodista Jorge Lanata, entrevistó por el tema a un gremialista de YCRT, y la nota terminó de forma abrupta cuando ante la consulta por los encapuchados, el trabajador le respondió, “todos los mineros andamos casi siempre encapuchados por el frío”. El entrevistador lo cortó casi sin despedirse, tras lo cual dijo que “no me gusta que me boludeen”.
Ya estaban corriendo las versiones de los trabajadores que desmentían la toma de la mina, a pesar de lo cual, aún hoy el video y la afirmación de la presencia de encapuchados en el lugar, sigue circulando. Los trabajadores respondieron con humor la acusación difundiendo en sus redes sociales fotos donde se muestran usando capuchas que imitan la del video en cuestión.
Este viernes, Cadena Sur aportó nuevos datos que apuntan a una operación orquestada por el interventor estatal del YCRT, Omar Zeidán; su hermano, concejal de Cambiemos, Samir Zeidán; y el actual titular de la seguridad de YCRT, Cristín Rodríguez.
No es la primera vez que el jefe a cargo de la seguridad de la empresa de energía se ve vinculado a este tipo de operaciones montadas para estigmatizar a los trabajadores mineros. En marzo del año pasado, el hombre de Omar Zeidán fue responsabilizado por la aparición de explosivos en los lockers de mineros en las instalaciones de YCRT, afirmaron desde ese medio.
A minutos de que TN pusiera al aire el video casero, el concejal Samir Zeidán, estaba en comunicación telefónica con el medio para pedir la intervención de las fuerzas de seguridad ante este “nuevo acto de violencia”.
Cabe mencionar que el intento represivo desplegado el lunes por las fuerzas a cargo de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue repelido por los pobladores de la zona de la Cuenca y por los propios trabajadores del yacimiento que se encuentran allí apostados junto a sus familias. La acción motivó el retiro de la Gendarmería y la firma de un acuerdo para evitar un conflicto aún mayor. Ese acuerdo fue suscripto por las partes en la tarde del jueves, previo a que en la noche de ese mismo día se pusiera a circular el video.
El origen del video

El video casero fue filmado en un taller mecánico de la localidad santacruceña de Julia Dufour y lo protagoniza el “Zorro” Martínez, que depende del responsable del ex gendarme y actual titular de la seguridad de YCRT, Cristín Rodríguez.
Como se dijo, Rodríguez, ya realizó otra maniobra tendiente a acusar a los trabajadores que resisten el ajuste de la intervención que lleva adelante el Ministerio de Energía. Luego de la investigación vinculada con la denuncia de la intervención que acusaba a trabajadores de estar planificando un atentado, se supo que había sido la gente de la seguridad la responsable de que aparecieran explosivos en los lokers de los mineros.
Los trabajadores pidieron en abril de 2017, al conocerse los hechos y sus responsables, la desafectación del gerente de Seguridad Cristín Rodríguez y del subgerente de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Alan Martínez.
La metodología se repite con la colaboración de algunos medios de comunicación.
El interventor y su hermano son hombres de confianza del senador Eduardo Costa, afirma cadena Sur. El legislador, afirmó este viernes en FM Tiempo, de la provincia de Santa Cruz, que “no ha habido despedidos en Río Turbio. Que eso quede claro. Se ha separado a la gente que no iba a trabajar, se ha separado a la gente que no cuidaba los activos de la empresa”.
La propia mesa intersindical que representan a los trabajadores de YCRT y está compuesta por los gremios de APS, La Fraternidad, Luz y Fuerza y ATE desmintió enfáticamente la toma de la mina por encapuchados y la veracidad del video al que los medios porteños, junto con el concejal de Cambiemos y hermano del interventor le dieron entidad.
La tensión que se vive en las localidades de Río Turbio y de 28 de Noviembre, se debe al ultimátum del ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren que anunció que si para el 1° de abril no se bajan los convenios colectivos de trabajo y se levantan las medidas de fuerza que piden la reincorporación de los 500 despedidos, se ejecutará el programa preventivo de crisis, lo que implicará más gente en la calle.