La Cámara baja nacional dio a conocer detalles de las exposiciones que se realizarán, a partir del 10 de abril, en el marco del debate por la despenalización y legalización del aborto. Se estima que habrá mil expositores.

La Cámara de Diputados dio a conocer detalles centrales de las exposiciones que se realizarán, a partir del 10 de abril, en el marco del debate por la despenalización y legalización del aborto.
Entre esos puntos destacan los siguientes:
Las audiencias se realizarán los días martes y jueves, desde las 10 hasta las 18 horas, aproximadamente. Se estima que finalicen en los últimos días del mes de mayo.
De los encuentros participarán especialistas y representantes de organizaciones interesadas en expresar sus opiniones.
Cada diputado nacional podrá proponer hasta un máximo de cuatro expositores, que deberán ser registrados hasta el 7 de abril inclusive. Los oradores podrían superar los 1.000.
Para ordenar los debates, se dispuso que sólo podrán participar de las reuniones los diputados nacionales y los invitados a realizar exposiciones, además de la prensa acreditada.
Se habilitarán dependencias para que asesores e interesados puedan seguir en directo el desarrollo de los plenarios, además de las transmisiones por streaming –vía https://bit.ly/2cAjSZA- y por medio de Diputados TV, canal 36 de Cablevisión pack digital y 21 de Telecentro pack digital.
Legislación General es la comisión cabecera de la temática, pero también serán parte de los plenarios las comisiones de Legislación Penal; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; y Acción Social y Salud Pública, donde fueron girados los proyectos de ley sobre el tema.
Inscripción de expositores
Los diputados deberán presentar por escrito, o a través de correo electrónico, el listado de expositores que proponen. Deberán hacerlo ante la comisión de Legislación General (clgeneral@hcdn.gob.ar), acompañando los datos personales del expositor, su dirección de email y, en su caso, la representación que vaya a ejercer. Vencido el plazo del 7 de abril, no se recibirán propuestas para incorporar expositores.
Cada uno de los invitados a exponer deberá presentar un documento, en papel y en soporte magnético, que contenga su ponencia. No deberá exceder las 20 páginas (tamaño A4 y letra Arial 12) y deberá incluir una reseña de 300 palabras. Una vez realizada esa presentación, se le notificará al expositor el día y horario pautado para su intervención, que deberá ser oral, no podrá exceder los siete minutos de duración y se podrá acompañar con cualquier contenido audiovisual.
Las presidencias de las comisiones, respetando los giros asignados al proyecto, se encargarán de convocar y conducir las reuniones informativas y realizarán la distribución de los expositores de acuerdo a sus temáticas.
Como es habitual en los plenarios, se tomarán versiones taquigráficas de todas las intervenciones y se solicitará la transmisión, grabación de audio y vídeo a efectos de que conste registro de todo lo vertido en las mismas.
Fuente: Parlamentario.