Luego de 2 meses de suspensiones del ciclo de conversaciones, el Gobierno convocó nuevamente al ELN. El último encuentro estaba pautado para el 9 de enero, pero nunca se realizó.
El Gobierno colombiano comunicó que retoma la mesa de dialogo con el Ejército de Liberación Nacional en el marco de los acuerdos por la Paz. El anuncio oficial se dio este lunes, luego que pasaron dos meses del retiro voluntario del Ejecutivo de la mesa de conversaciones. También se notificó en un escenario donde las FARC decidieron no participar del proceso eleccionario.
«El pasado domingo vivimos las elecciones más pacíficas y más transparentes en más de medio siglo, con el mayor número de candidatos, el mayor número de mesas de votación y una mayor participación», explicó Juan Manuel Santos, presidente de Colombia en conferencia de prensa.
.
«Las FARC –ya desmovilizadas y desarmadas– se presentaron como un partido político: cambiaron las balas por los votos, la violencia por la democracia. Para eso –precisamente para eso- se hizo el proceso de paz», detalló el Mandatario. «Y el ELN cumplió con el cese al fuego unilateral que decretó con ocasión de las elecciones», agregó en la argumentación sobre la nueva convocatoria.
«Ahora que el Gobierno de Santos decidió retornar a la mesa de diálogos, se iniciará en Quito el Quinto ciclo de conversaciones, que estaba pactado para comenzar el pasado 9 de enero, el mismo día que terminó el histórico cese al fuego bilateral de 101 días de duración», explicó el Ejército de Liberación Nacional. En esa línea se denunció que algunos «amigos del proceso de paz llamaron ‘receso prolongado’ a estos dos meses de interrupción de las conversaciones, cuando en realidad se trató de un retiro de la Mesa por parte del Gobierno, para satisfacer a los sectores más extremos de la derecha colombiana».
«Nosotros acudimos al llamado del presidente Santos para reiniciar las conversaciones, con la convicción que es mejor hacer el diálogo en medio de un cese bilateral, y que la agenda pactada hay que desarrollarla con rigurosidad y celeridad», destacó el ELN en el comunicado difundido. «Este es un aporte para proseguir la construcción de unas mayorías por la solución política del conflicto y por unas transformaciones que hagan posible la paz», finalizó.
Fuente: Nodal