Este año hay recambio de autoridades en el HCD de la capital entrerriana. Los principales bloques, Cambiemos y FPV, serán presididos por dos jóvenes concejales, Karina Llanes y David Cáceres, respectivamente. También en las vicepresidencias del Cuerpo habrá modificaciones.

Por Pablo Urrutia.
Durante los dos primeros años, los principales bloques del Concejo Deliberante de Paraná mantuvieron sus autoridades iniciales. Carlos González fue el jefe de la bancada oficialista, en tanto que Cristina Sosa ocupó ese lugar en el bloque del Frente Para la Victoria. Silvina Fadel fue quien encabezó el espacio que compone junto a Luis Díaz, el de UNA-Frente Renovador.
El tercer año de gobierno, la cercanía del proceso electoral de 2019 y el cambio en el escenario político tras la primera mitad de la gestión Cambiemos, genera modificaciones también hacia el interior del órgano deliberativo de la capital entrerriana. En ese sentido, los tres bloques de concejales cambiarán las autoridades que mantuvieron hasta el momento.
Cambiemos (UCR – PRO), tiene la decisión firme de impulsar a Karina Llanes para la jefatura del bloque que hasta el periodo pasado fue ocupada por Carlos González, delfín del intendente Varisco. Llanes es la más joven de su espacio y es la primera vez que ocupa un cargo electivo. Es integrante del MUR, el espacio de Sergio Varisco, estudiante universitaria de psicología en la Uader y muy cercana a Lucía Varisco, hija y secretaria privada del Intendente de Paraná. Karina es además militante universitaria.
Por el lado del Bloque opositor, Frente Para la Victoria, David Cáceres será quien reemplace a Cristina Sosa en el presente periodo. Cáceres es militante peronista de la Corriente Renacer Peronista, que fundara su tío, José Cáceres junto al recordado militante barrial Pacha Rodríguez. Es dirigente deportivo del Club Atlético Paraná e integrante de la Liga Paranaense de Fútbol; integra además la Comisión Directiva del Centro Comunitario Solidaridad, organización social creadora de la Fiesta Nacional del Mate y de intensa labor social en los barrios Perón y Belgrano; además es vicepresidente de la Unidad Básica de la Seccional 17 del PJ.
El bloque UNA – Frente Renovador, será presidio este año por Luis Díaz, abogado y empleado bancario. Es la primera vez que ocupa una banca como concejal de la ciudad.

Autoridades institucionales
La presidenta del Cuerpo, Josefina Etienot, ha manifestado sus intenciones de renovar también las vicepresidencias del Concejo, actualmente ocupada por dos varones, Emanuel Gainza (Cambiemos) y Enrique Ríos (FPV). En ese ámbito parece haber llegado el momento de las mujeres y la negociación será ardua, ya que se trata de dos figuras de cierto peso político que de ser desplazados de esos cargos volverán al llano como meros concejales. Algo que al joven edil del PRO puede resultarle algo incómodo, no tan así a Ríos, más fogueado y de extensa trayectoria en el ámbito deliberativo de Paraná.
Los nombres en danza son los de Elsa Salazar por Cambiemos, de modesta trayectoria dentro del Cuerpo y Stefaía Cora, la más joven del FPV, y con un perfil alto dentro del HCD y cierta visibilidad en los medios de comunicación.