Brasil: Represión policial durante protesta docente

Las fuerzas de seguridad de São Paulo reprimieron este miércoles la concentración de educadores frente al Concejo Municipal. Fue para manifestarse en contra de los cambios propuestos a los planes de pensiones. Asesinaron a una de las denunciantes de la violencia policial en Río.

Este miércoles trabajadoras y trabajadores de la educación se manifestaron contra posibles modificaciones en el fondo de pensiones. La movilización fue reprimida por el Ejecutivo nacional en momentos que los docentes acudieron al Concejo Municipal para visibilizar los reclamos en el inicio del debatesobre las contribuciones mensuales de estatales a los fondos de pensiones de 11% a por lo menos 14%.

 

La protesta alcanzó un acatamiento del 93% de las escuelas públicas, donde se expusieron consignas urgentes y estructurales del sistema educativo y de las condiciones de trabajo de docentes. El Gobierno respondió con represión, dispersando la manifestación con balas de goma y gas lacrimógeno.

«Hay que usar la fuerza, si no, sólo un lado va llegando y agrediendo a las personas, que podrían sufrir alguna agresión física. La seguridad pública tiene que hacer valer su trabajo, por eso ella trabaja, por eso ella gana», fueron las palabras del líder del gobierno de João Doria (PSDB) en el Ayuntamiento de São Paulo, concejal João Jorge. El concejal ha negado que haya prisa o interés electoral del alcalde en aprobar el proyecto en la Cámara aún este mes, teniendo en vista que él necesita renunciar al cargo hasta el 7 de abril si entre en la disputa por el gobierno estatal.

Los opositores del proyecto, como el concejal Claudio Fonseca (PPS), presidente del Sinpeem (Sindicato de Profesionales en Educación en la Enseñanza Municipal de São Paulo), alegan que Doria intenta aprobar la Previsión municipal para contrastar, en la disputa con el gobierno, aprobación de la reforma de la Previdencia por el presidente Michel Temer (MDB) a nivel federal. «Doria quiere mostrar al mercado que él hace aquí lo que Temer no logró hacer, pero esa propuesta es inconstitucional», afirmó.

Asesinaron a Marielle Franco, la concejala que denunciaba la violencia policial en Río

La concejal del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) de Brasil, Marielle Franco, fue asesinada este miércoles al recibir impacto de bala en el auto en el que se trasladaba en el centro de Río de Janeiro. Franco se trasladaba en un vehículo junto a un conductor, que también falleció, y su asesora Fernanda Chaves, quien sobrevivió.

El auto de la activista recibió ocho impactos de bala. Marielle fue concejal y militante de los derechos humanos, así como una de las voces más combatientes contra la ocupación militar de las favelas de río de Janeiro.

Un día antes de su asesinato, la joven socióloga había denunciado la acción brutal y los continuos abusos de derechos humanos por parte del ejército en la región de Irajá, en la comunidad de Acari.

Fuente: Nodal, Telesur y Uol