Rosario del Tala: denuncia por abuso en el Hospital de Salud Mental Luis Ellerman

El trabajador y delegado gremial señalado como responsable del abuso a una usuaria del hospital se encuentra separado de su cargo. El hecho ocurrió el 14 diciembre pasado.

El Ministerio de Salud de Entre Ríos tomó intervención frente a una denuncia de abuso a una usuaria del Hospital Luis Ellerman, de Rosario del Tala, por parte de un trabajador del espacio de salud mental, que ya ha sido suspendido en su cargo.

El hecho ocurrió en diciembre pero recién trascendió en estos días. La denuncia la recibió la entonces fiscal auxiliar María Albertina Chichi, ahora mudada a los Tribunales de Concepción del Uruguay. La causa quedó en manos de la nueva fiscal auxiliar, Emilse Reynoso.

En diálogo con Entre Ríos Ahora, la directora del Hospital Ellerman, la licenciada en Psicología Miriam Concettoni, fue cauta y pidió reserva del caso porque “está en investigación judicial y nos han pedido cautela”. “El hecho ocurrió en diciembre, y no sé mucho más. Se hizo la denuncia correspondiente, actúa la Fiscalía, y además se hizo un trámite administrativo en el Ministerio de Salud. Esta trabajador denunciado, por recomendación del Ministerio, fue suspendido, y separado de su cargo. Eso me piden desde el área Legal, que lo saque de la función y lo suspenda hasta que esto se aclare”, indicó.

Germán Coronel, asesor legal del Ministerio de Salud, confirmó que ya se inició una instrucción sumaria para deslindar responsabilidades en el hecho, trámite que se lleva adelante en forma paralela a la investigación judicial a cargo de la fiscal Reynoso. La denuncia involucra a un delegado gremial de la seccional Rosario del Tala de la Asociación Trabajadores del Estado  (ATE), que cumple funciones de enfermero en el nosocomio.

La fiscal Reynoso explicó que es una denuncia que se presentó «en los últimos días de diciembre de un abuso del que fue víctima una usuaria del hospital por parte de una persona. Por ahora, no hay nadie imputado porque se están esperando los informes de la Cámara Gesell, pero esta persona ya tiene designado abogado defensor”, indicó.

Un informe interno de Salud señala que el 14 de diciembre último, una psicóloga de guardia recibe una usuaria que le refiere un hecho ocurrido en la noche anterior. “Un enfermero se metió en la pieza, apagó la luz del baño y la agarró sexualmente por la fuerza, ella no podía hablar porque él le tapó la boca y no pudo gritar”.

Hospital de Salud mental

El Luis Ellerman, de Rosario del Tala, cuenta actualmente con alrededor de 30 usuarios  -número que varía constantemente, y aunque no cuenta con un hospital de día -por la baja complejidad- sí en cambio tiene una activa demanda en consultorios externos.

El hospital fue creado en el año 1937 bajo la denominación de Refugio de Alienados, su primer director fue Enrique Rozados. En su momento, llegó a albergar a 140 pacientes. Luis Ellerman fue el primer psiquiatra que el hospital de Rosario del Tala en la década de 1970.

En el año 2013 se produce el cambio de denominación de Hospital Neuropsiquiátrico Liniers a Hospital Luis Ellerman, con la correspondiente transformación del paradigma de la salud mental desde la restitución de derechos.