La organización barrial 19 de diciembre se moviliza a calle Villaguay contra el ajuste en los Entrenamiento Para el Trabajo (EPT) y en el Seguro de Empleo. En Paraná denuncian que afecta a más de 200 personas. Réplicas en todo el país.
Este viernes, en todas las Oficinas o Gerencias de Empleo del país, la organización social 19 de Diciembre, se manifiesta contra la baja del Seguro de Empleo y del programa Entrenamiento Para el Trabajo. Ya lo hizo la semana pasada para visibilizar la quita de ingresos a 6 mil titulares de programas sociales. En la capital entrerriana, el frente barrial se concentra en calle Villaguay 62 a partir de las 11 hs.
«Hace quince días en una reunión con el Secretario de Empleo Miguel Ángel Ponte nos notificó la desafectación de 6 mil titulares de Programas de Empleo argumentando un recorte en el presupuesto y que estos pasarían a la órbita del Ministerio de Desarrollo Social cerrando todo canal de diálogo», explicó la organización territorial en comunicado enviado a Agenda Abierta. «Exigimos que este canal de diálogo sea retomado y responsabilizamos al Ministro Triaca y su Secretario Ponte, que tomaron esta decisión, de la situación en la que se encuentran nuestros compañeros», se reclamó.
Según denunciaron desde «19 de Diciembre», en Paraná la decisión atraviesa la vida cotidiana de más de 200 personas, beneficiados con el programa de incentivo y formación laboral, como paso previo a la inserción laboral, o con el seguro que establece un estímulo mensual para quienes se quedaron sin trabajo. «La semana pasada iniciamos un plan de lucha en todo el país para defender el derecho a trabajar y capacitarse de nuestros compañeros», se afirmó. «Las medidas de fuerza continuarán hasta no recibir una respuesta favorable a la problemática desatada por funcionarios de éste gobierno», se adelantó.