Hubo exposiciones sobre las tareas que realiza el organismo para la promoción del desarrollo industrial, los proyectos que llevan adelante en la región y la situación que atraviesan hoy luego del anuncio de más de 250 despidos en el país. Alertaron sobre más cesantías.

Los despidos masivos en el Estado nacional dispuestos por la gestión que encabeza el presidente Mauricio Macri, afectan el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Este miércoles, los trabajadores de ese organismo en Neuquén, realizaron una audiencia pública informar cuales son las tareas que desarrollan y cuál el impacto que los despidos tendrán a nivel regional y nacional.
Hasta el momento son 254 los despidos, pero los trabajadores alertaron que serán muchos más si el gobierno continúa avanzando con su política de ajuste.
En la audiencia pública impulsada por los trabajadores, hubo exposiciones sobre las tareas que realiza el organismo, los proyectos que están desarrollando en la región y la situación que atraviesan hoy.
Leonardo González, delegado de ATE en el INTI Neuquén informó que “el objetivo de la audiencia es por poder hacer pública la situación actual. Por un lado, visibilizar la angustiante situación de más de 250 compañeros y compañeras que han sido despedidos, siendo la primera tanda de unos 600 despidos que preparan, en total, para todo el organismo”, aseguró.
Por el otro lado, sostuvo que “nos interesa mostrar el impacto que tendrá sobre los trabajos que realiza el INTI y cómo afecta al desarrollo de las PyME, las cooperativas y una gran cantidad de emprendimientos productivos. En este mismo sentido queremos alertar sobre el efecto que tendrá sobre los procesos de verificación metrológica y de certificación de procesos y productos que están a cargo del INTI”.

Estuvieron presentes diputados de diferentes bloques, como Raúl Godoy y Angélica Lagunas del FIT, Santiago Nogueira de Libres del Sur, Ayelén Gutiérrez y Javier Bertoldi del FpV, Maximiliano Caparroz y Luis Sapag del MPN y Mariano Mansilla del Frente Neuquino. Además de las concejalas Cecilia Maleti de Libres del Sur y Patricia Jure del FIT.
Por parte de la UNCo, participaron Enrique Masses, secretario de Ciencia y Técnica, e integrantes de los gremios ATE, ATEN, SOECN, madereros, textiles y trabajadores de Agricultura Familiar.