El DT de la Selección Argentina, Diego Giustozzi, expresó que la creación de la competencia es casi «como conquistar un título». En Abril será el punto de partida con 27 ligas de todo el país.
Diego Giustozzi, director técnico del seleccionado argentino de futsal, consideró este miércoles que la Liga Nacional de la especialidad, un proyecto que impulsó hace tres años y será presentada mañana, «es casi como un título».
«Estoy muy contento. Es distinto a un título pero me genera casi la misma alegría porque costó muchísimo», valoró Giustozzi en diálogo con Télam el día previo a la presentación oficial de la Liga Nacional de Futsal. El histórico torneo que unirá 27 ligas de todo el país fue un proyecto que impulsó Giustozzi cuando asumió el cargo de entrenador del seleccionado argentino.

Será presentado este jueves a las 19.30 en el estadio Multideportivo de Ferro. El acto contará con la presencia del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y representantes de la FIFA y Conmebol, entidades que se harán cargo de la inversión que requiere la competencia.
«Esto era algo utópico hace unos años pero de a poquito y con mucho trabajo se convirtió en una realidad», remarcó Giustozzi, el responsable de llevar al seleccionado al histórico título Mundial en Colombia 2016. 120 equipos, 27 Ligas, 13 provincias, 6 regiones, 400 partidos y 2.000 jugadores son algunos de los números de la LNFA que comenzará a disputarse en abril próximo y se dividirá en tres fases: Provincial, Regional y Nacional.
«Cuando agarré la selección (fines de 2013) empecé a viajar para conocer las otras ligas. Quería integrarlas. Fui escuchando, viendo y me di cuenta que en el país hay mucha materia prima», relató Giustozzi, quien se recorrió el país de punta a punta para exponer su idea de federalizar esta disciplina que tiene menos de 40 años de historia.

Bajo la gestión del suizo Gianni Infantino en FIFA se creó un sistema de inversión para el desarrollo del Futsal y Giustozzi presentó varios proyectos, entre los cuales estaba el de la Liga Nacional. Luego de «muchas reuniones, viajes y convencimiento», tanto FIFA como Conmebol aprobaron la idea del entrenador nacional y solventarán los gastos de la competencia que unirá a todo el país.
«Está claro y fue fundamental el apoyo de FIFA y Conmebol porque para armar un proyecto serio y profesional se requiere una inversión porque en un país tan grande los traslados y las estadías serían difíciles de solventar para los clubes», subrayó Giustozzi, quien también destacó la importancia de Chiqui Tapia.
«Está empapado de la disciplina desde que presidía a Barracas y para nosotros fue un empujón muy importante. Nos ayuda mucho», acentuó. El trabajo de Giustozzi en la Liga Nacional terminará mañana en la presentación pero no se detendrá y seguirá adelante con otros proyectos como el de la «formación de entrenadores».

Con la satisfacción del objetivo cumplido, Giustozzi ahora pondrá el foco en la competencia que tendrán los seleccionados argentinos este año. El más seductor para el cuerpo técnico será en octubre con los Juegos Olímpicos de la Juventud donde el combinado juvenil será local en el debut de la disciplina en esta competencia.
Con la mayor, el entrenador buscará el séptimo título de su gestión en la final de la Liga Sudamericana ante Brasil, que podría ser en mayo. A su vez, entre mayo y junio se disputarán los Juegos Odesur de Bolivia donde Argentina intentará superar la medalla de plata obtenida en la última edición en Santiago de Chile 2014.
Fuente: Ovacion