La Justicia frenó el aumento de la tarifa eléctrica en Concordia

Prosperó una medida cautelar y se frenó el aumento de la tarifa eléctrica, por lo que la Cooperativa Eléctrica de Concordia no podrá cortar el suministro ni emitir facturas con aumento.

En un fallo de la Sala 2 de la Cámara Civil y Comercial de la ciudad de Concordia, se hizo lugar a la medida cautelar y ordenó a la Cooperativa Eléctrica de Concordia, a que se abstenga de proceder al corte o suspensión de la provisión del servicio eléctrico a aquellos usuarios que se encuentren en condiciones de ser pasibles de esa medida, por falta de pago de las facturas emitidas a partir del mes de diciembre de 2017.

En el marco de una acción de amparo presentada ayer, la Asociación solicitó que se declare la ilegitimidad del aumento tarifario aplicado por la Cooperativa a partir del 1º de diciembre de 2017, los cuales no fueron notificados previamente y con la adecuada antelación.

La resolución de la Justicia fue confirmada por la Adecen a través de un comunicado en su página web. El apoderado legal de la entidad, Raúl Muñoz, indicó que no se podrán realizar cortes de suministro a los usuarios que no puedan pagar las boletas. La Cooperativa Eléctrica tampoco podrá emitir nuevas facturas con aumento.El abogado Muñoz concurrió este martes a los tribunales concordienses para presentar el recurso, al que ahora hizo lugar la Justicia, como apoderado legal de la Asociación de Consumidores de Entre Ríos.

“A aquellos usuarios que no están en condiciones de pagar la boleta de luz, la cooperativa eléctrica debe abstenerse de realizarles cortes del suministro de los dos últimos meses facturados”, explicó Muñoz en declaraciones a Diario del Sur Digital.

“La Cooperativa Eléctrica de Concordia debe también abstenerse de emitir nuevas facturas con el aumento o nuevo cuadro tarifario”, agregó el letrado que estuvo este martes en el local de ATE Concordia reunido con entidades intermedias y con la Asamblea Auténtica en Defensa de los Derechos Ciudadanos que se movilizó varias veces a la Cooperativa Eléctrica en protesta por el aumento desmedido de la energía.

Réplica en Paraná

Este jueves a las 11.45 se reunirán en la sede de la Defensoría del Pueblo de Paraná, el presidente de la Asociación de Consumidores Entrerrianos (Adecen), Gabriel Vargas, el apoderado legal de la Asociación, Raúl Muñoz, las autoridades del Centro de Orientación, Defensa y Educación al Consumidor (Codec), Sandra López y Mariela Panceri para analizar junto al Defensor del Pueblo, Luis Garay, la factibilidad de una medida cautelar de similares características a la presentada en la ciudad de Concordia.

Fuente: Diario del Sur Digital y Agenda Abierta