Los productores agropecuarios se preparan para los festejos conmemorativos del rechazo a la resolución que impulsaba el sistema de Retenciones Móviles a las exportaciones de granos, en 2008. El desacuerdo en la fecha elegida para la actividad, generó cruces.

El escenario no podría ser mejor, con Cambiemos en el Gobierno nacional, la Sociedad Rural Argentina (SRA) tiene un lugar en el Ministerio de Agroindustria, las retenciones han bajado sensiblemente, y la promesa es que las que afectan a las exportaciones de soja lo sigan haciendo hasta llegar a cero, y el dólar sigue en escalada. En ese contexto, la Mesa de Enlace de productores agropecuarios se apresta a celebrar los diez años de la frustrada Resolución 125 anunciada por el ministro de Economía de ese entonces, Martín Lousteau que dio inicio a una escalada de protestas que dividió al país.
Sin embargo, el intento de reorganización de la Mesa Enlace no pudo empezar de la peor manera. Es que las diferencias entre los directivos de las cuatro entidades quedaron expuestas en torno a la fecha en que debe realizarse el acto conmemorativo de lo que es considerado como una gesta.
La Sociedad Rural de San Pedro viene convocando desde hace varias semanas a un acto homenaje sobre la ruta 9 para el próximo 11 de marzo a las 10:30, el mismo día en que el ex ministro Lousteau anunció la aplicación de las retenciones en 2008.
La convocatoria de la entidad que preside Raúl Victores tuvo éxito entre productores y dirigentes dado que la zona de San Pedro fue uno de los epicentros de la protesta agropecuaria que enfrentó al kirchnerismo.
No obstante, en la reunión que tuvieron la semana pasada Daniel Pelegrina, Carlos Iannizzotto, Dardo Chiesa y Omar Príncipe se acordó realizar un acto conmemorativo el próximo 17 de julio, a diez años del recordado voto “no positivo” de Julio Cobos.
Esto llevo a que los dirigentes de San Pedro y todos los productores que adhirieron a esa manifestación ratifiquen el acto del 11 de marzo. “Me parecen decisiones mezquinas”, dijo Hugo Biolcati sobre el homenaje que prepara la Mesa de Enlace el 17 de julio.
El tema es que la Sociedad Rural de San Pedro invitó a las entidades al acto en la ruta 9 y no son pocos los dirigentes que quieren ir, no solo para homenajear a los productores, sino también para instalar las problemáticas que actualmente atraviesa el campo.
“Es una excelente oportunidad para plantear y hacer visibles nuestros reclamos”, señaló un importante directivo de Federación Agraria (FAA). “No veo por qué no podemos sumarnos a esta manifestación genuina de los productores”, agregó.
Las internas en la Sociedad Rural (SRA) por el escándalo del bono a Luis Miguel Etchevehere también repercutió en este tema. Los máximos directivos de la SRA no quieren saber nada con el acto el 11 de marzo, mientras que otros están dispuestos a ir.
Se menciona, inclusive, un pedido expreso del ministro Etchevehere a la entidad que presidió para vaciar el acto del 11 porque de esa manera muchos dirigentes aprovecharían la oportunidad para visibilizar los problemas actuales del campo.
En San Pedro se habla de la presencia, no solo de Biolcati, sino también de Luciano Miguens, quien fue presidente de la entidad en 2008 y hoy es asesor en temas rurales del PRO y tiene a su hijo, Juan, en un cargo en el Ministerio de Agroindustria.
Por el lado de Confederaciones Rurales (CRA), sus directivos confirmaron que el único acto recordatorio será el del 17 de julio, al tiempo que Coninagro se mostró más flexible y avaló la realización de la manifestación el 11 de marzo. “Es legítimo hacerlo”, repiten.
Fuente: LaPolíticaOnLine.