Juan Diego Etchevehere se va del Enacom

El hermano del ministro de Agroindustria es uno de los 12 funcionarios que dejará el cargo tras el Decreto del Presidente Macri, para contrarrestar el impacto del escándalo del bono de 500 mil pesos y la empleada en negro de Triaca.

Juan Diego Etchevehere (centro) junto a Emanuel Gainza y Leopoldo Carranza (Foto: Ahora).

A cuentagotas se va conociendo la información de quienes serían alcanzados por el Decreto 93/2018 que fue denominado antinepotismo, aunque en los hechos no es tan así.

Según publicó hoy el diario La Nación, Juan Diego Etchevehere está entre los funcionarios que dejarán su cargo a partir del 28 de febrero, tan sólo 12 en total.

Los hermanos Etchevehere pagan en parte los platos rotos del escándalo protagonizado por el ministro de Trabajo Jorge Triaca, tras conocerse que tenía una empleada en negro, a quien pagaba con un contrato en la obra social del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), y despidió sin causa. Sandra le inició una demanda por alrededor de cuatro millones de pesos al Ministro, que a su vez estaba encargado de normalizar el gremio conducido por el encarcelado Omar «Caballo» Suárez. Triaca no solo perdió las elecciones en el gremio que debía convertirse en un ejemplo de transparencia y castigo hacia el sindicalismo corrupto de parte de del gobierno de Cambiemos, sino que convirtió el proceso en un festival de contratos para sus empleados y familiares y los del juez Canicoba Corral, quien ordenó la intervención del sindicato y luego la detención de Suárez.

Pero también es cierto que el apellido Etchevehere estuvo envuelto en su propio escándalo, tras conocerse a través de una investigación del medio La Política On Line, que el flamante ministro Luis Miguel Etchevehere había exigido a la Sociedad Rural Argentina, de la que fue presidente hasta que asumió en la cartera de Agroindustria, el pago de un bono de 500 mil pesos, que luego devolvió. Esa maniobra también impactó en la imagen del Gobierno nacional que había hecho de la transparencia y la honestidad una de sus banderas.

Como informamos desde AgendaAbierta, el Decreto de Macri, no tuvo ningún impacto en los municipios gobernados por Cambiemos en Entre Ríos, salvo el de Victoria, donde el intendente Domingo Maiocco, despidió a su hijo y a su actual pareja. En Paraná, Sergio Varisco tiene a su madre, su hermano y su hija dentro de la estructura municipal, pero no se ha expresado al respecto; al igual que la viceintendenta, Josefina Etienot, que tiene a su hermana y a una amiga de la infancia contratadas en la presidencia del Concejo Deliberante y el concejal del PRO, Emanuel Gainza, quien digita los contratos en la Secretaría de Relaciones Institucionales, donde trabajan su suegra y una amigo íntimo.

En la nota referida al escaso impacto que la medida contra el nepotismo había tenido en la provincia, se hizo referencia a que los hermanos Etchevehere, no habían acusado recibo del Decreto presidencial, cosa que, según la información publicada hoy en el diario mencionado, sucedió en estos días. Juan Diego, dejará su cargo en la delegación Entre Ríos del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a partir del 28 de febrero. La novedad surge en medio de otro escándalo que envuelve a la familia en cuestión, tras la denuncia de la hermana de los funcionarios, Dolores Etchevehere, por delitos económicos, a raíz de la cual el Ministro de Agroindustria deberá prestar declaración indagatoria, a pesar de haber interpuesto un recurso de apelación, en el marco de la estrategia dilatoria de su defensa, al que dio lugar en estos días la jueza Paola Firpo.

Los hermanos y su madre, debían presentarse en los tribunales de Paraná entre los últimos días de este mes y los primeros de marzo.