Jorge García difundió la acusación al juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad por falta de idoneidad y mal desempeño de sus funciones. Pide el informe de las causas que atendió y solicita la inclusión de expertas en género.
El Procurador General del Poder Judicial de la Provincia de Entre Ríos, Jorge Amilcar Luciano García, dio a conocer la acusación formal en la causa “Rossi, Carlos Alfredo -Juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de la ciudad de Gualeguaychú-Denuncia en su contra formulada por el Senador Provincial Mattiauda Nicolas Alejandro y por el Diputado Provincial La Madrid Joaquin y acumulados”, dando cumplimiento a los arts. 24 y 27 de la ley 9283.
En su escrito, García sostiene que “no es desacertado” mantener en esta etapa las dos causales aludidas en las acusaciones: falta de idoneidad para el cargo y mal desempeño de sus funciones. Además solicita a la Sala de Procedimientos Constitucionales y Penal del STJ que informe sobre las causas de Rossi que tuvieron entrada en Casación por Libertad Condicional y Salidas transitorias ante esa Sala, desde el año 2000, cuando fue designado en ese cargo, hasta junio de 2014. Lo mismo pide a la Cámara de Casación de Paraná, desde junio de 2014 a la actualidad.
García también requiere que se cite a la licenciada en Psicología Yamila Rubio, quien habría atendido a Wagner tras su liberación condicional, y que se cite a la antropóloga Rita Segato y al psicólogo Enrique Stola para deponer sobre perspectiva de género a pedido de la Asamblea Participativa de Mujeres de Paraná.
En contexto
El juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Gualeguaychú, Carlos Rossi, fue suspendido de sus funciones en diciembre pasado, medida que se mantendrá hasta tanto finalice el juicio por mal desempeño al que hizo lugar el Jurado de Enjuiciamiento.
El procedimiento se inició porque Rossi, en ejercicio de sus funciones, hizo caso omiso a los informes del Servicio Penitenciario, contrarios a la posibilidad de dar excarcelación de Sebastián Wagner, quien cumplía una condena por dos hechos comprobados de violación y agresión física a jóvenes en la ciudad de Concepción del Uruguay. Pese a ello, Rossi otorgó la libertad condicional a Wagner, que fue encontrado culpable de violar y asesinar a Micaela García en abril de 2017.
[pdfviewer width=»700px» height=»849px» beta=»true/false»]https://www.agendaabierta.com.ar/wp-content/uploads/2018/02/SIC-17-18-Dictamen-Rossi.pdf[/pdfviewer]
Fuente: APF y JusEntreRíos