El presidente Macri visita Entre Ríos en medio de la marcha de gremios y movimientos sociales

El gobernador Gustavo Bordet confirmó la visita del titular del Ejecutivo nacional que visitará la provincia este miércoles. Mientras, en la Ciudad de Buenos Aires se desarrollará la marcha de Camioneros, la Corriente Federal, las CTAs, la izquierda y organizaciones sociales.

Foto de archivo.

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, informó que el presidente Mauricio Macri arribará este miércoles a la provincia, donde visitará Concordia, hasta el momento el único destino confirmado oficialmente. Posiblemente, agregó, podría visitar Chajarí, ciudad gobernada por Pedro Galimberti, presidente de la UCR de Entre Ríos, espacio socio que conforma la alianza Cambiemos.

Bordet acompañará al mandatario en su recorrido.

“Va a estar en la ciudad de Concordia y a lo mejor Chajarí. Concordia seguro, así que vamos a estar acompañando al presidente”, dijo el Gobernador en diálogo con Informe Digital.

Macri, de este modo, no estará presente en Capital Federal mientras se desarrolle la movilización contra las políticas de Cambiemos organizada por sectores de la CGT, las dos CTA, el colectivo #NiUnaMenos y movimientos sociales y políticos, que además cuenta con el apoyo del PJ Nacional.

La obra que visitará Macri

El Presidente visitará junto al Gobernador, la obra de ampliación de la planta potabilizadora de Concordia, obra que según destacó el mandatario entrerriano, “representa un cambio enorme en la calidad de vida de muchos concordienses”, y en ese sentido desatacó el trabajo conjunto con Nación. Permite “contar con agua potable en una trazabilidad de 30 a 50 años futuros», agregó.

La ampliación de la planta potabilizadora, cuyo proyecto fue elaborado por técnicos de la Comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande (Cafesg) y del municipio durante la gestión de Bordet, demandará más de 600 millones de pesos, y el seguimiento estará a cargo del gobierno nacional y provincial. Bordet consiguió en julio la aprobación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante su viaje a Estados Unidas para financiar la planta.

“No podemos pensar una provincia en pleno desarrollo si aún quedan pueblos sin agua potable y cloacas o ciudades que necesitan obras de ampliación de estos servicios que son esenciales para la salud de los entrerrianos”, dijo Bordet en referencia al Plan Provincial de Agua Potable y Saneamiento que se desarrolla en varias ciudades entrerrianas.

Y poniendo en contexto la visita de Mauricio Macri, señaló que “es muy importante para poder seguir gestionando obras y desarrollo que Entre Ríos necesita”.