El Pilcomayo sigue subiendo y estiman que hay más de 3500 personas aisladas

El Pilcomayo llegó a 7,5 metros y estiman que hay más de 3500 personas aisladas por cortes de rutas y puentes. La cifra oficial de evacuados ronda los 1600, mientras otras 2000 personas se autoevacuaron.

El río Pilcomayo sigue subiendo en el norte provincial, mientras se espera que en las próximas horas se produzca el pico máximo del caudal. Esta mañana, las mediciones registraban 7,5 metros de profundidad y ya hay más de 160 evacuados en los refugios oficiales de la provincia.

La última mayor crecida del río fue hace 10 años, cuando marcó un pico de 5,84 metros, mientras que la altura de desborde se estimaba por encima de los 6,3 metros. «Es una situación en la que no conocemos cuál es el límite», dijo esta mañana Néstor Ruiz de los Llanos, secretario de Protección Civil de la provincia en una comunicación telefónica con TN.

«Cuando baje el agua hay que ver familia por familia y recomponer la situación de cada una de estas personas», agregó el funcionario y dijo que durante la semana se organizaron trabajos para que las pérdidas sean las menores posibles, así como el resguardo de los animales y el ganado de las familias afectadas.

Pobladores de etnias wichi, tobas, chorotes, churupíes, entre otras, son los principales afectados por las inundaciones, muchos de los cuales viven de la pesca en el río.

«A muchos ha costado convencerlos de abandonar sus lugares, no quieren dejar el lugar y tampoco podemos obligarlos. Entendemos que no quieran dejar sus viviendas, pero es una evacuación preventiva y hay que trabajar con lo que hay».

Ruiz de los Llanos agregó que muchas comunidades quedaron aisladas y se comenzará a hacer puentes aéreos en la medida de lo posible.

Fuente: La Gaceta de Salta