“La multitudinaria movilización de los trabajadores y los movimientos marcó un día histórico para los trabajadores” señalaron desde el gremio de docentes entrerrianos que participó de la actividad.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), enrolada en la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) participó de la movilización de sindicatos y movimientos sociales y políticos que se realizó ayer en la avenida 9 de Julio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contra las políticas de ajuste y despidos del Gobierno nacional.
Desde el gremio mayoritario de los docentes entrerrianos dijeron que se trató de “la mayor protesta contra las medidas en materia de política económica, social y laboral que implementa el Gobierno nacional que asumió en diciembre de 2015” y calificaron la jornada como “un día histórico para los trabajadores”.
“Ahí estuvimos compañeros de Agmer de toda la provincia. Ahí estuvo Ctera. Ahí estuvo la CTA de los Trabajadores. Construyendo la unidad con todos los trabajadores dispuestos a defender sus derechos”, señalaron en un comunicado enviado a AgendaAbierta.
En el acto central, que comenzó poco antes de las 15, uno de los oradores fue el secretario general de CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky. Desde el gremio docente destacaron sus palabras: “Este día va a quedar en la historia como el día en el que les demostramos nuevamente que no bajamos los brazos y el día de la dignidad de los trabajadores. Queremos simplemente trabajo y dignidad. Tenemos que volver a vivir en un país donde el orgullo del trabajador y la trabajadora sea poner un plato de comida en la mesa y que su hijo o hija vaya a la Escuela Pública a estudiar, no a comer. Soy orgullosamente maestro de la Escuela Pública, por eso ¡vivan las paritarias libres y la Paritaria Nacional Docente! ¡Vivan los gremios que luchan por la dignidad de los Trabajadores de la Educación! ¡Viva la unidad de todos los Trabajadores que levantan el mandato de la lucha para terminar con el oprobio de este gobierno que nos explota y le mete las manos en los bolsillos a los jubilados”, citaron en el comunicado.
Del mismo modo con Sonia Aleso, secretaria General de Cetera: “No vamos a retroceder en los derechos que conquistamos los trabajadores. El Gobierno ha intentado dividir al movimiento obrero y les hemos respondido con la fuerte consigna de que ‘unidos somos invencibles’. Hay que escuchar a la calle, este es un reclamo social por derechos, hay miles de trabajadores de distintos sectores y organizaciones para exigir todos juntos que pare este ajuste. Este es un paso trascendental en la historia del movimiento obrero para enfrentar este ataque brutal a los derechos de los trabajadores”.
Por último, desde Agmer afirmaron que “delegaciones de compañeros de toda la provincia nos sumamos a esta gran convocatoria y, una vez más, fuimos protagonistas de una jornada histórica de las organizaciones sindicales y sociales. Marchamos junto a miles; construimos unidad para defender nuestros derechos; nos manifestamos por el conjunto de los sectores populares que no quieren retroceder”.