Desde la madrugada de este miércoles el gremio de Camioneros acusó un operativo represivo destinado a dificultar la movilización a la 9 de Julio, donde se realizará el acto central de los gremios y movimiento sociales.
Ya comenzó la movilización a la Ciudad de Buenos Aires que congrega a gremios de la Confederación General del Trabajo, las dos CTA, el colectivo #NiUnaMenos, los docentes bonaerenses y movimientos sociales y políticos de todo el país, contra la política económica del Gobierno de Cambiemos y los despidos en el sector público y privado. El acto central será a las 15, en el edificio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nacion, sobre la Avenida 9 de Julio.
Desde las primeras horas del día, desde el gremio de Camioneros, vienen denunciando el fuerte operativo represivo que se desplegó a lo largo de las rutas efectuando requisas “abusivas” a los micros que trasladan a los trabajadores de diferentes partes del país al lugar de la concentración. También esas requisas se llevan adelante en los vehículos que ingresan desde provincia hacia capital.
Las acciones llevadas adelante por la Policía y Gendarmería decidieron el secuestro de uno de los veinte colectivos particulares que trasladaban a trabajadores camioneros de la provincia de Tucumán rumbo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En declaraciones al mismo portal, el secretario General de Camioneros Seccional Tucumán, César Torres, expresó: “Queremos transmitirles tranquilidad a toda la familia de los trabajadores camioneros de nuestra provincia, ya que recientemente se conoció que la Gendarmería Nacional decidió secuestrar uno de los 20 colectivos que trasladaban a nuestros afiliados. Sabemos que nuestros compañeros están en perfectas condiciones y que estuvieron a la altura de las circunstancias para no caer en las provocaciones de los efectivos policiales”.
Para el camioneros el propósito de la maniobra es clara: “Como el Gobierno Nacional pretende quitarle volumen a la marcha de mañana, debe haber instruido a los altos mandos de Gendarmería para que eviten que los trabajadores de todo el país lleguemos a esta marcha histórica. Por esa razón sin motivo alguno, nos secuestraron un colectivo en la provincia de Santiago”.

Por su parte, Pablo Micheli, de la CTA, relató durante una entrevista por AM 750 que “la Gendarmería está parando a micros que van a la movilización y les preguntan a dónde van”. Y citó varios ejemplos de hechos similares en los lugares saturados de fuerzas de seguridad federales, como por ejemplo la autopista Panamericana, en su entrada a la Capital Federal. Por hechos como este, el dirigente aseguró que en la organización de la marcha de esta tarde tomaron “todos los recaudos” para evitar incidentes.
En la previa, Hugo Moyano, orador central del acto, responsabilizó al Gobierno de lo que pueda suceder.
Las redes sociales también dieron cuenta de las requisas de micros. Hasta el momento no se registraron mayores incidentes.
Fuente: InfoGremiales; Página12.