Concepción del Uruguay: la flexibilización laboral como única única respuesta oficial en LT11

Juan Pralong y Belén Goñi denunciaron que el director de la radio, Abelardo Santángelo, les propuso mayor precarización laboral para tapar el vaciamiento de la emisora. La respuesta fue una negativa rotunda y un comunicado público.

La política de vaciamiento de los medios públicos no es un dato nuevo. Desde inicios de 2016 hubo despidos, ajustes de la programación, y transformación de las FM de Radio nacional como repetidoras de la emisora porteña. Baxada en Paraná y Arenas en Concepción del Uruguay son ejemplos claros del proceso de desfinanciamiento que se atraviesa. Un abrazo simbólico de la ciudadanía y de trabajadoras y trabajadores de la comunicación, en LT 11, alertaron sobre la profundización de ese proceso de vaciamiento. Este jueves, los locutores y delegados de la radio Juan Pralong y Belén Goñi difundieron un comunicado sobre la nueva propuesta oficial proporcionada por el director Abelardo Santángelo en la última reunión entre patronal y trabajadores. Esta noche, a las 20 hs, la comunidad trabajadora de la emisora se reúne en asamblea.

“El director nos hizo una propuesta, que tenía como objetivo que los trabajadores violáramos nuestro propio convenio colectivo de trabajo (CCT)”, informaron desde el Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores (Salco). La oferta fue hecha en una reunión con los locutores de la emisora este martes. Paso seguido, agregaron que la propuesta apuntaba a “favorecer la política patronal de vaciamiento, despidos y precarización en las radios nacionales”.

El texto de los locutores de LT11 se convirtió en la primera de las comunicaciones que directamente le apuntó a su director. “(Santángelo) Pretendía que flexibilizamos las horas de trabajo a su antojo y que modificáramos nuestros turnos para ‘tapar’ los vacíos. Nuestra respuesta fue clara: no traicionaremos el convenio ni nuestros derechos laborales”, comentaron los trabajadores mediante un comunicado que lleva las firmas de Pralong y Goñi.

Por otro lado, destacaron que la “propuesta” que recibieron “no está ajena al marco de reforma laboral que pretende el gobierno nacional”. “Esa idea no es nueva, se denominó ‘bolsa de horas extra’ y figura en la propuesta de la reforma anti-laboral, que producto de las movilizaciones multitudinarias del 14 y 18 de diciembre tuvieron que posponerla para marzo”, señalaron.

El comunicado de prensa completo

Concepción del Uruguay, 1 de febrero de 2018

Los delegados de SALCo en LT11 comunicamos que este martes 30 de enero se desarrolló una nueva reunión entre los locutores y el director de LT11, Sr. Abelardo Santangelo. Finalizada ésta, hizo lo mismo con los compañeros operadores. Con sorpresa para todos nosotros, el director nos hizo una propuesta, que tenía como objetivo que los trabajadores violáramos nuestro propio convenio colectivo de trabajo (CCT), para favorecer la política patronal de vaciamiento, despidos y precarización en las radios nacionales.

Pretendía que flexibilizamos las horas de trabajo a su antojo y que modificáramos nuestros turnos para “tapar” los vacíos. Nuestra respuesta fue clara: no traicionaremos el convenio ni nuestros derechos laborales. Esta “propuesta” que nos hizo, no está ajena al marco de reforma laboral que pretende el gobierno nacional. Esa idea no es nueva, se denominó “bolsa de horas extra” y figura en la propuesta de la reforma anti-laboral, que producto de las movilizaciones multitudinarias del 14 y 18 de diciembre tuvieron que posponerla para marzo.

Los locutores de LT11 comunicamos que seguiremos abiertos al dialogo y trabajando en nuestros propios turnos (que por ley son fijos e inamovibles) y nos mostramos dispuestos a realizar labores en esos turnos vacantes con el correspondiente pago de extras como venía sucediendo hasta ahora.

Además volvimos a expresar que la solución de fondo es la incorporación al plantel estable, como locutores suplentes, de los dos contratados en situación de precarización laboral desde hace ya cinco años. Situación que conoce el Sr.Santangelo y por la cual hemos realizado presentaciones ante la Secretaría de Trabajo, frente al cual el director evitó presentarse para resolver este fraude laboral, llevado adelante por su dirección.

Los trabajadores de LT11 rechazamos toda medida que viole los convenios y ratificamos el estado de asamblea permanente y movilización. La Asamblea General de Trabajadores se volverá a reunir este viernes desde las 20 para seguir organizando el plan de lucha contra el vaciamiento de LT11.

Juan Manuel Pralong
Delegado Seccional UruguaySindicato Argentino de Locutores y Comunicadores

Belén Goñi
Subdelegada Seccional UruguaySindicato Argentino de Locutores y Comunicadores

Fuente: Babel