Catamarca: La empresa Vanoli anunció el cierre de su planta a fin de mes

La firma alimenticia comunicó que el 28 cierra su planta en Pomán y ya notificó el despido a sus trabajadores. Quedan abiertas negociaciones con la Municipalidad, que tiene intenciones de comprar la fábrica.

Foto: InfoGremiales.

La fábrica Vanoli, que pertenece al grupo empresario cordobés DULCOR, anunció el cierre de su planta en Villa de Pomán, Catamarca, que se efectivizará el próximo 28 de febrero. Los 16 trabajadores ya fueron notificados de sus despidos a partir de fin de este mes. Así lo confirmaron desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, que iniciará las negociaciones para que al menos se cumpla con la totalidad de las indemnizaciones. También pedirán una audiencia con el intendente de Pomán, Francisco Gordillo (FJV), para tratar la posible compra de la planta.

Según consignó el diario El Ancasti, los trabajadores de la fábrica habían denunciado en diciembre el vaciamiento del predio, que se dedica a la industrialización de aceitunas de mesa y la fabricación de aceite de oliva. Sin embargo, desde el Ministerio de Producción aseguraron que la empresa solo iba a trasladar algunas máquinas inactivas para llevarlas a Mendoza, por la cosecha de la cereza, y que luego las devolverían a la fábrica catamarqueña.

Lejos de ocurrir esto, el STIA Catamarca presentó un amparo y frenó el vaciamiento del predio mediante una presentación ante el juez de Control de Garantías, Menores y Laboral de la segunda circunscripción judicial, Rodolfo Cecenarro.

Esta semana, los 16 empleados que dependían de Vanoli entre temporarios y permanentes fueron notificados del cierre de la fábrica, que dejará de operar el próximo miércoles.

“Todavía no hicieron ninguna oferta, pero por cómo se dieron las cosas ya presumimos que nos van a ofrecer menos del 100% de la indemnización. A partir de ahora solo podemos negociar para que les paguen todo como corresponde, y pediremos una audiencia con el intendente de Pomán para conversar sobre la posibilidad de que los reincorpore”, explicó José Ocampo, secretario general del STIA.

Al respecto, comentó que este jueves estarán en Pomán en busca de la audiencia con el intendente Gordillo, a quien le pedirán precisiones respecto del proyecto de compra de la fábrica, por el cual ya hay negociaciones avanzadas entre el municipio y DULCOR.

“Queremos saber en qué condiciones van a trabajar, que vean cuáles son los requisitos que deben cumplir en el sector de la Alimentación y sobre todo expresar nuestro deseo de que todos los empleados sean tenidos en cuenta”, finalizó.

La semana pasada, el jefe comunal anunció que existía la posibilidad de que la Municipalidad adquiera la fábrica completa de VANOLI, incluida su maquinaria, por la suma de 23 millones de pesos a pagarse en cuotas durante cinco años con la opción de estirarlo a unos diez años. Esta propuesta, sin embargo, no incluye la obligación de hacerse cargo de los empleados, y el intendente aseguró que analizarían la posibilidad de incorporarlos para capacitar nuevo personal.

Según explicó, el pago de las cuotas se haría con un porcentaje de las ganancias que se generen, y ya tendrían comprometidos a unos 200 pequeños productores para que les entreguen sus cosechas, al tiempo que todo lo producido estaría comprometido a DULCOR, que tendría interés en mantener el flujo de materia prima.

Fuente: InfoGremiales.