Buscan incorporar a dos especialistas en violencia de género en el jury a Rossi

La Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans exigió formalmente al procurador General Jorge García la inclusión de testigos de contexto en el proceso contra el Juez de Garantías de Gualeguaychú.

Representantes de la Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans se presentó este viernes ante el procurador General Jorge García, con el pedido formal de incluir a Rita Segato y Enrique Stola como testigos de contexto en el jury que lleva adelante al juez de Garantías, Carlos Rossi, de Gualeguaychú, quien dejó en libertad al feminicida de Micaela García. «Desde la organización se presentó una amplia justificación sobre la necesidad de incorporar a “testigos de contexto”, es decir expertos en el tema de violencia de género quienes podrán aportar datos sustanciales en el proceso de Jury iniciado al Juez Rossi», explicó la Asamblea mediante un comunicado enviado a Agenda Abierta.

La Asamblea presentó uno de los pedidos de Jury contra el juez Rossi, mecanismo constitucional que permite juzgar y, en su caso, evaluar la pertinencia de separar del cargo a un magistrado en caso de encontrar evidencias del incumplimiento de sus deberes. En el escrito difundido, el espacio colectivo destaca el recorrido de Rita Segato y Enrique Stola, especialistas en delitos sexuales con amplia experiencia y trayectoria. «Pueden aportar al tribunal una mirada amplia referida a la violencia de género. Tanto Segato como Stola han participado en numerosos juicios como figuras expertas en la temática, incluso en juicios internacionales, por lo que se espera que su opinión calificada podrían aportar elementos que contribuyan a la causa», se precisó.

El jury que se sigue contra el juez Carlos Rossi se debe al incumplimiento de sus funciones cuando hizo caso omiso a los informes del Servicio Penitenciario, Los mismos eran de carácter negativo ante la posibilidad de dar excarcelación a Wagner, condenado por dos hechos comprobados de violación y violencia a dos jóvenes en la ciudad de Concepción del Uruguay. No obstante Rossi otorgó la liberación a Wagner quien luego fue el feminicida de Micaela García en Gualeguay.

«Si bien el procurador García por cuestiones de agenda no pudo mantener una entrevista con las representantes de la Asamblea, se comprometió a incorporar los “testigos expertos” en el Jury contra Carlos Rossi», destacó la Asamblea en el comunicado.