Agmer convocó a Congreso Extraordinario y repudió el cierre de escuelas en provincia de Buenos Aires

En una semana marcada por la continuidad de la negociación salarial, el gremio docente se reunirá el próximo sábado en Colón. Además, expresaron que el cierre de escuelas en el Delta, “vulnera el derecho social a la educación”.

Foto ilustrativa (Agmer.org).

La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), convocó al CLXXXI Congreso Extraordinario de la entidad para el próximo sábado 3 de marzo de 2018, a partir de las 9, en el salón de Casa Docente ubicado en calle Chacabuco 255, de la ciudad de Colón.

Cabe mencionar que los gremios docentes de la provincia rechazaron la oferta inicial del Gobierno, dada a conocer en la reunión realizada el pasado jueves, y las partes volverán a reunirse este martes 27 de febrero. Desde Agmer consideraron insuficiente el incremento del 15% en tres cuotas, sin cláusula gatillo. Además plantearon que el 1,3% que se ofreció pagar en marzo, corresponde al acuerdo paritario 2017, por lo cual debía haberse abonado en diciembre, quedando fuera de la presente negociación.

En ese contexto, el Orden del día a tratarse el próximo sábado en Colón incluirá los siguientes puntos:

Temario

  1. Elección de mesa del Congreso.
  2. Informe de gestión.
  3. Análisis de la situación nacional y provincial.
  4. Estrategias de acciones a seguir.

Críticas al gobierno de María Eugenia Vidal

Desde la Comisión Directiva Central de Agmer, expresaron su “solidaridad con las comunidades educativas de las ocho escuelas del Delta bonaerense que serán cerradas por decisión del gobierno provincial, medida arbitraria que vulnera el derecho social a la educación de decenas de niños y niñas que a partir de ahora deberán viajar en lancha varias horas para poder seguir estudiando”, expresaron.

“Conociendo la realidad de cerca por encontrarnos en una provincia que cuenta con numerosas instituciones educativas en zonas de islas, somos conscientes de que las mismas cumplen una función imprescindible, en especial cuando comprenden a los sectores socioeconómicamente más vulnerables”, señalaron desde el gremio y apuntaron que “como sindicato docente que brega por la defensa de la escuela pública entendemos que no es cerrando escuelas que se resuelven los problemas de la sociedad y bajo ningún aspecto podemos aceptar que se plantee una reducción de recursos como argumento para justificar este tipo de decisiones. Sostenemos, como lo hemos hecho siempre, que la educación y otros derechos fundamentales para la población no pueden jamás ser considerados un gasto”, finaliza el comunicado de Agmer.