Te acercamos desde Agenda Abierta la programación de las diferentes opciones culturales que se podrán disfrutar este fin de semana en la ciudad. Aquí encontrarás una descripción día a día de las distintas propuestas.
Por: Lorena Bogado
Jueves 22 de Febrero
Cine: Kon Tiki desde las 21hs en el Colegio de abogados (Santa Fé 251). Nominada al Óscar 2012 como mejor película de habla no inglesa. Cuenta la historia de la expedición de la Kon-Tiki de 1947. Un etnógrafo experimental y aventurero, Heyerdahl, se dispone a probar su teoría de que desde Sudamérica se pobló la Polinesia en la época precolombina. Para ello se construye una balsa con técnicas originales y las velas a través del Pacífico desde Perú a la Polinesia, con su tripulación de cinco hombres y una guacamaya, Lorita, a una distancia de 3.770 millas náuticas (6.982 km). Entrada libre y gratuita.
Teatro: Variadito de Circo Criollo en Puerto Sánchez desde las 21hs. Arte de cara al río presenta Variadito de circo criollo (Monólogos e improvisaciones). Show a la gorra!
Música: Eternal, Perros de la Noche, Venthum y Puzzle desde las 21hs en Ortiz (Costanera y Acuerdo de San Nicolás). Entradas: $100 y anticipadas $75.
Cine: Evil Dead en el ciclo de Cine Terror Bizarro a las 22hs en Pandora mutiespacio (Domingo Comas 270). Entradas a $30 Como siempre, contamos con una cantina con bebidas y comidas a precios populares.
Cine: 65/75 Comarca Beat en el ciclo Club de Cine desde las 22hs en el Cine Rex (Monte Caseros 266), el docu “65/75 Comarca Beat” se ocupa de rescatar esa y otras experiencias estéticas que fundaron un modo de vivir en el mundo. Entrada $70.
Viernes 23 de Febrero
Muestra: La Noche de las linternas de 19 a 24hs en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano (Gardel 62). Trae tu linterna!Se trata de una actividad gratuita y para todo público, que invita a sumergirse en un entretenido juego colaborativo que, a través de distintas preguntas y pistas, guía la exploración por las salas Museo totalmente a oscuras.
Festival: Varieté bajo las estrellas desde las 21hs en Centro Cultural Juan L. Ortiz (Racedo 250) Música en vivo!
Muestra: «Poder y Fragilidad» Muestra fotográfica desde las 21.30hs en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861).La mencionada muestra consta con más de 30 obras con temáticas diversas que se apodera de un lenguaje único autoría de los alumnos del taller. Cuenta con show musical, los artistas invitados Renzo Montaña, «Los pájaros del patio» y Ronald Arismendi. La entrada es libre y gratuita, se solicita un alimento no perecedero a beneficio de los comedores comunitarios de ParanáRefugia.
Cine: 65/75 Comarca Beat en el ciclo Club de Cine desde las 22hs en el Cine Rex (Monte Caseros 266), el docu “65/75 Comarca Beat” se ocupa de rescatar esa y otras experiencias estéticas que fundaron un modo de vivir en el mundo. Entrada $70.
Teatro: Variadito de Circo Criollo en Puerto Sánchez desde las 22hs. Arte de cara al río presenta Variadito de circo criollo (Monólogos e improvisaciones). Show a la gorra!
Teatro: Stand Up desde las 22hs en La Casa de al Lado (La Paz 290). Litoral Stand Up Comedy hace su aparición a cargo de 3 comediantes: Ignacio Grünbaum, Belisario Ruiz y Lisandro Riera, quienes harán su más reciente y mejor material. Entrada General $100
Música: Noche de Jazz Fusión desde las 22.30hs en El plumazo del Club Estudiantes (Ambrosetti s/n). Clásicos del jazz de la mano del trío compuesto por Oscar Corona en guitarra, Jorge Chiro Ochoa en Bajo y José Luis Viggiano en batería. Estaran interpretando temas de Pat Metheny, Wes Montgomery, Miles Davis, Mike Stern, entre otros grandes del genero. Reservas al 3434050223
Música: Un-Plagio desde las 23hs en Limbo (Güemes y Liniers). Entrada Libre y gratuita.
Sábado 24 de Febrero
Música: Concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos desde las 20.30hs en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). Director invitado: Juan Rodríguez. Entrada libre y gratuita.
Música: Festival de Reggae desde las 21hs en el Centro Cultural Juan L. Ortiz (Racedo 250). Por primera vez en Paraná Resistencia Reggae.
Música: Youkalí desde las 21hs en la Casa de la Cultura (Carbó y 9 de julio). Un espectáculo de canciones de cabaret. De la mano de la cantante María Sol Bennasar y la pianista Patricia Gandini, con puesta en escena de Yerutí García Arocena y Julieta López en fotografía y video, Youkali actualiza el sueño por un mundo mejor. Entrada libre y gratuita.
Peña: La andariega desde las 21.30hs en la Asociación Verdiana (Perú 235). Música Folclórica, Servicio de Cantina, Amigos, Danza, Peña, Comidas típicas.
Teatro: Litoral Stand Up Comedy desde las 22hs en el Patio Cervecero Selenio (Bravard S/N), en el Parador Uno de la playa del Thompson. Allí van a presentar sus más recientes monólogos: Lisandro Riera, Ignacio Grünbaum y Eva Cabrera. Entrada $100
Música: Electric Funeral V: Sahara, Mephistófeles y MunicioN desde las 23.30hs en Limbo (Güemes y Liniers). Entradas $50.
Domingo 25 de Febrero
Música: Pezones Acústicos Encuencierto desde las 20hs. en el Centro Cultural Juan L. Ortiz (Racedo 250). Formarán parte de esta edición: de Paraná: Electra Barbagelata, Juanjo Cáceres, Nicolás Rigaudi; de Rosario: Lina Barbagelata, Laura Ciambotti; de Buenos Aires: Jenaro Di Paolo, Arielo y desde Noruega: Lucila Mayol, Pedro Riva.
Cine: Caídos del Mapa en No te aburras Gurí, desde las 20.30hs. Ciclo de cine gratuito en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). Pensado para el público infantil. En esta oportunidad se podrá disfrutar la película sobre Cuatro amigos que cursan séptimo deciden ratearse en el sótano de la escuela, para salvarse de La Foca, la insoportable maestra de Geografía. Pero Miriam, la «buchona» y «olfa» del grado, los descubre y amenaza con delatarlos si no la aceptan en el grupo y le permiten ser parte de la aventura. Mientras tanto, arriba, en la superficie de la escuela, La Foca y la Directora descubren la ausencia de los cinco chicos y avisan a los padres, que reaccionan revelando, ellos también, sus propios conflictos.
Música: Jam de Blues desde las 21hs en Limbo (Güemes y Liniers) Entrada $80.