El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos confirmó la sentencia de amparo ambiental denunciado por la familia Holstein-Silguero, que terminó internada por las consecuencias sufridas por la fumigación con agrotóxicos en proximidades de su vivienda en Altamirano Norte, departamento Tala.
La Sala de Procedimientos Constitucionales y Penal del Superior Tribunal de Justicia de la provincia confirmó este martes la resolución adoptada por el Juez de Feria de la localidad de Rosario del Tala, Lautaro Caballero, y dio lugar al recurso de amparo ambiental presentado por la familia Holstein-Silguero, luego de haber sido internada como consecuencia de las fumigaciones realizadas en cercanías de su casa.
Vale destacar que el recurso judicial había sido presentado contra la empresa santafesina “Celestino Spahn S.A”, la cual realizó el sembrado en campos lindantes a unos 700 metros de la casa familiar. En aquella oportunidad, la empresa había apelado la decisión judicial de primera instancia, que ahora confirmó el máximo tribunal entrerriano. Este hecho sienta un precedente importante en la lucha ambiental. Por su parte, el abogado que representa a la familia, Lucio Salinsky, adelantó que “este martes a primera hora recibió la notificación” por la cual el STJ confirmó y dejó firme el fallo de primera instancia.
Amparo
El recurso judicial fue presentado el pasado 22 de diciembre por la familia Holstein-Silguero tras fumigaciones realizadas entre el 28 y 29 de noviembre de 2017. Es que a los pocos días de la fumigación esta familia comenzó con problemas de salud que derivaron en la internación de todo el grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores de edad en el Hospital Falucho de la localidad de Maciá.
Durante la revisación, el médico Jorge Rubattino, diagnosticó que la familia padecía de un cuadro de intoxicación por la exposición a agroquímicos, por lo que fueron derivados al hospital Santa Rosa de Villaguay, en donde estuvieron internados hasta el 9 de diciembre.
Los síntomas que presentaron eran problemas respiratorios, afectación en el habla, la vista y mal estado generalizado. También les trajo consecuencias económicas, ya que Hosltein es tambero y quesero, y durante el tiempo de internación no pudo atender sus animales ni desarrollar su actividad laboral. Actualmente siguen padeciendo las consecuencias debido a que la recuperación de la salud llevará un tiempo.
Además se está tramitando una denuncia penal: “Llevará tiempo la investigación penal preparatoria, porque deben investigar la presunta comisión de un delito”, dijo Salinsky.
Fuente: Miércoles Digital