El Presidente de Federación de Entidades Arroceras de la provincia, Jorge Paoloni, anticipó a que le enviarán una nota al gobernador Bordet para pedirle gestiones teniendo en cuenta que recibieron facturas de la empresa Enersa por 300 mil pesos.
El titular de la Federación de Entidades Arroceras de Entre Ríos (Fedenar), Jorge Paoloni, hizo notar la “preocupación” del sector por los altos costos de la energía eléctrica que deberán afrontar, teniendo en cuenta que recibieron facturas de Enersa por 200 mil o 300 mil pesos aproximadamente por el uso del recurso durante los meses de diciembre y noviembre, época de riego del arroz.
“La verdad es que estamos muy preocupados y esperando qué se va a hacer con el tema. Le vamos a enviar una nota al Gobernador. Sabemos que hay buena voluntad”, graficó el dirigente y anticipó que solicitarán a Enersa “mínimamente” un plan de pagos para estas facturas que vencen el 2 de febrero.
De todos modos, Paoloni dejó ver que el problema es aún mayor: “Nosotros los productores entrerrianos pagamos 5,70 el KW y Santa Fe y Corrientes – que están en el mismo país – pagan 1,20 pesos, 1,30 o dos pesos”, expuso para lamentar luego que habiendo estado trabajando en el tema durante tanto tiempo, se haya tenido que llegar a esta situación.
“Esto se podría haber previsto mucho antes; es una lástima para lo importante que es la producción acá”, manifestó.
Recordó que hay un subsidio pendiente del Gobierno provincial para el consumo eléctrico del que aún no tienen novedades. “Se trata de 1100 pesos por hectárea por los tres meses de riego (noviembre, diciembre y enero) par productores de hasta 80 hectáreas”, detalló.
Fuente: APF