El año pasado, la provincia accedió a un crédito por 350 millones de dólares. En la norma que habilitó el endeudamiento externo, se dispuso que el 16% sería destinado a los Municipios, lo cual comenzó a concretarse la semana pasada.
Este mediodía, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y el intendente de Paraná, Sergio Varisco, firmaron el otorgamiento de un crédito al municipio capitalino por 140 millones de pesos destinados a obras en la ciudad.
El crédito proviene del endeudamiento externo de la provincia por 350 millones de dólares, efectivizado el 1° de febrero del año pasado. En aquella ocasión, se determinó que el 16 % sea destinado a las administraciones municipales de acuerdo con los índices de coparticipación de cada municipio. Esa acción comenzó a concretarse la semana pasada, con la firma de la Municipalidad de Concordia, que accedió a un crédito por 87 millones de pesos y este lunes fue el turno de Paraná.
Durante la firma, el gobernador Bordet dijo que “es un manera de seguir trabajando de manera articulada entre Provincia y los municipios: en esta oportunidad haciendo efectivo los créditos a comunas por el título que había emitido la Provincia el año pasado; ya lo hicimos con Concordia y ahora firmando el mutuo crédito con la ciudad de Paraná, que ronda los 140 millones de pesos, que está afectado para hacer obra pública y equipamiento, que es algo que se inscribe en poder cumplir con los objetivos. Este título que emitió la Provincia era en parte para reestructurar la deuda, pero en otra gran parte para hacer obra pública. En la Provincia estamos haciendo la ruta 151 que se financió con este crédito y el 16% se asignó para la totalidad de los municipios y Paraná y Concordia fueron los primeros que presentaron toda la documentación, fue aprobada por el Ministerio de Economía de la Nación y ya está en condiciones de transferir el dinero”, informó.
Por su parte, el intendente Varisco detalló que con los de 140.295.337 pesos, “vamos a empezar a licitar obras fundamentales como el nuevo centro de salud Arturo Illia, por 30 millones de pesos; la refacción de la Sala Mayo; tres grandes obras de pavimentación en Miguel David, Garrigó y Faustino Parera; la puesta a punto de las más de 20 plantas elevadoras de líquidos cloacales, que tienen problemas hoy en Paraná y el arreglo de los viejos jardines maternales. Con esto la relación Nación-Provincia-municipios y en este caso Provincia-municipios no son solamente símbolos, sino que se traducen en obras que se están viendo en la ciudad de Paraná, por eso mi agradecimiento a la gestión que ha hecho el gobernador Bordet”, destacó.
Préstamo a los municipios
El decreto N° 2244, del 17 de julio, se expresa que la Ley Nº 10.480, en su artículo 2º, autoriza al Poder Ejecutivo a otorgar en carácter de préstamo a los municipios de la provincia, en iguales condiciones financieras y alcances que las obtenidas para su propio financiamiento en la operatoria de colocación de títulos internacionales por 350 millones de dólares, concretada el 1 de febrero de 2017, por hasta la suma de 48 millones de dólares.
El otorgamiento de los créditos a los municipios se realiza a solicitud de cada uno de ellos y los fondos serán destinados exclusivamente a la inversión de bienes de capital o en obras y servicios públicos de infraestructura, no pudiendo ser autorizados para equilibrar los gastos ordinarios de la administración.
Al momento de los vencimientos del crédito internacional que tiene que asumir la provincia, los municipios van a pagar las partes que les corresponden en las mismas condiciones que la provincia lo tomó.
Hasta el momento son 10 los municipios entrerrianos que cuentan con la aprobación: Alcaraz, 4.393.000 de pesos; Concordia, 87.021.835 de pesos; Crespo, 15.946.265 de pesos; Federación, 16.617.000 de pesos; General Ramírez, 9.241.619 de pesos; La Paz, 9.526.507 de pesos; Paraná, 140.295.337 de pesos; Viale, 8.959.161 de pesos; Villa Hernandarias, 6.625.809 de pesos; Bovril, 8.336.100 de pesos.