La ciudadanía se movilizó frente a Casa de Gobierno contra el proyecto oficial que tiene media sanción del Senado entrerriano. También se realizaron rondas en Concepción del Uruguay, Rosario del Tala, Villaguay, San José y Colón.
Por Mariano Osuna
Este martes se realizó una nueva ronda frente a Casa de Gobierno para visibilizar la situación que atraviesa la provincia por el monocultivo y las fumigaciones y para reclamar que la Cámara de Diputados de Entre Ríos no apruebe el proyecto de ley, con media sanción en el Senado, que regula la utilización de agroquímicos en el territorio provincial. En Paraná, la ronda comenzó pasadas las 20 hs. También hubo intervenciones al espacio público en Rosario del Tala, Concepción del Uruguay, Villaguay, San José y Colón. El defensor del Pueblo, Luis Garay, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos y la docente y activista Mariela Leiva criticaron la iniciativa.
La problemática se instaló en la agenda pública luego de distintas denuncias por fumigaciones cercanas a escuelas y viviendas, de la primera condena a empresarios y pilotos por la manipulación de agroquímicos a metros de la Escuela 44 de Santa Anita, y por la lucha colectiva de mujeres y hombres, como Fabián Tomasi, que históricamente hicieron y hacen visibles estas deudas estructurales. No obstante, un proyecto de ley, que ya tuvo su acompañamiento en el Senado, intensificó las acciones de protestas ante la falta de respuestas oficiales. La Coordinadora Entre Ríos sin Agrotóxicos es parte de esos espacios de debate y resistencia, que cada martes realiza una ronda frente a Casa de Gobierno en la capital entrerriana.
En Concepción del Uruguay se efectuó una volanteada para interpelar a la ciudadanía sobre el uso de estos contaminantes. El punto de encuentro se convirtió en una asamblea como antesala de la ronda. Luego participaron artistas y trabajadores de la cultura con diversas intervenciones al espacio público.
Ronda de los martes en Concepción del Uruguay #Basta es Basta!!!!
Publicado por Paren de fumigar las escuelas en Martes, 30 de enero de 2018
En el marco de las medidas de fuerza, la ciudad de Villaguay arrancó este martes con las rondas para acompañar el reclamo y exigir a legisladoras y legisladores entrerrianos que no sancionen la propuesta oficial que proviene con media sanción del Senado. La experiencia se repetirá la próxima semana.
En Rosario del Tala, la comunidad se acercó a la plaza Libertad desde las 19 hs. Volanteada y proyecciones audiovisuales informativas fueron parte de las actividades planificadas. Las expresiones artísticas representadas por Julio López, Maximiliano Goberville, Ana Marignac, Diego Quiñones, Estación Tridimensional, Christian Acosta, Macarena Villalba, Marcelo Rebacco y Jorge Acosta acompañaron las protestas. También hubo actividades en Colón, Liebig y San José.
La Cámara de Diputados tiene una oportunidad significativa de legislar sobre este tema, garantizando la salud pública y promoviendo formas alternativas de producción desde la agroecología y la agricultura familiar. El Senado decidió lo contrario y dio media sanción a la propuesta oficial. Los reclamos, las movilizaciones, las asambleas públicas y su permanencia en la agenda aparecen como el único camino que frene el proyecto de ley. Habrá que esperar a la sesión, aunque lo indudable es que quienes voten afirmativamente la ley tendrán poco que envidiarle a los legisladores nacionales que apoyaron la reforma jubilatoria.