El Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado Entre Ríos cuestionó el ajuste anunciado por Mauricio Macri en la estructura estatal nacional.
Este lunes, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció distintas medidas y recortes en la estructura del Estado. La decisión llega luego del mega DNU que modifica estructuralmente funciones, áreas y organismos. El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes, advirtió en declaraciones a AIM que el anuncio “suena lindo, pero es una estrategia para legitimar la profundización del ajuste sobre la clase trabajadora y los que menos tienen”.
El ajuste en los cargos políticos “suena interesante para la opinión pública, pero en el fondo esto buscará legitimar un mayor ajuste hacia la clase trabajadora y el pueblo, no solamente por los tarifazos y la inflación que sufre la clase trabajadora sino por los profundos recortes en el Estado que representan pérdida de empleos y de derechos, para la población en general”.
“Con estos anuncios virtuales Macri busca poder seguir mintiendo en una farsa a toda la sociedad que sigue mirando cómo el presidente se pasea por el mundo, planteando el esquema de que el ‘populismo’ se terminó en Argentina y esas cosas que hacen mucho daño, porque en medio de esas definiciones hay familias que pierden el sustento para sostenerse, sigue habiendo despedidos, hay más desocupación, precariedad y disciplinamiento para la clase trabajadora”, dijo el dirigente sindical.
En ese sentido, precisó: “Cerraron 400 dependencias del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en el país, que representa la pérdida de empleo y, políticamente, le entrega a la Sociedad Rural el control de la dependencia en manos del ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, quien está procesado”.
Además, indicó que “a eso se suma lo que pasa en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti)donde también hubo despidos, ya que entre los 250 despidos 38 son del interior, que representa un diez por ciento de la planta”.
“El anuncio de hoy es un plan perfecto, que generará más ajuste sobre la clase trabajadora y sobre los que menos tenemos”, sentenció Muntes, quien agregó: “Se viene un gran debate en Argentina, donde los sindicatos deberán está a la altura de las circunstancias, en la calle, defendiendo los derechos del pueblo”.