La Oficina Anticorrupción prepara un duro dictamen sobre el bono del ministro Etchevehere

Investigan si hubo violación a la Ley de Ética Pública. La titular del organismo, Laura Alonso, admitió «enorme incomodidad ética» por lo que se sabe. El reclamo inicial de Etchevehere a la SRA había sido de 1 millón de pesos.

El Ministro acumuló otra denuncia penal por el cobro del bono.

La situación judicial del actual Ministro de Agroindutria de la Nación, Luis Miguel Ecthevehere, pone incómodo a Cambiemos frente a su discurso de honestidad y transparencia. Al escándalo desatado por la publicación periodística del sitio La Política On Line, que dio a conocer el cobro del actual funcionario y ex presidente de la Sociedad Rural Argentina de un bono de 500 mil pesos de parte de la entidad agropecuaria, aparentemente a modo de compensación por la pérdida salarial que implica el paso a la función pública, se suma la causa que tiene en la justicia de Entre Ríos y por la cual será citado a indagatoria en la segunda quincena de febrero.

Como informó AgendaAbierta, el pasado viernes 29 de diciembre, último día antes de la feria judicial, el fiscal Alejandro Cánepa ordenó el allanamiento de la casa del actual ministro de Agroindustria de la Nación, en el marco de la causa iniciada por su hermana, Dolores, que investiga el delito de vaciamiento y ocultamiento de bienes. También se produjeron allanamientos en El Diario, del cual la familia es histórica fundadora y actual socia accionaria; la casa de la madre del funcionario; Las Margaritas SA; SAER y el Banco Itaú, clave en la maniobra de estafa. El ministro fue inhibido en sus bienes. El próximo paso será su indagatoria que tendrá lugar el mes que viene en los tribunales de Paraná.

En ese contexto, el dictamen que prepara la Oficina Anticorrupción, a cargo de Laura Alonso, puede significar un cambio de estrategia del gobierno de Mauricio Macri, que en un primer momento salió a defender al Ministro, a través del jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien aseguró que no había “ningún problema de incompatibilidad” con el cobro del bono.

Sin embargo, como publicó Clarín, Alonso confesó su “enorme incomodidad ética” por lo que se sabe hasta el momento, aunque aclaró que precisará mayores datos para tomar una definición.

Según esa información, Alonso dará a conocer un dictamen que pondrá en apuros al Gabinete porque apunta de modo directo a Etchevehere, al considerar que el bono de 500 mil pesos que le pagaron antes de asumir como ministro se trató de una “retribución excepcional” que no estaba prevista en su contrato de trabajo, agravado por su nueva función.

En realidad la solicitud de Etchevehere había sido el doble de dinero. Aceptar la cartera de Agroindustria implicó recibir un sueldo considerablemente menor al que tenía como presidente de la SRA.

Por eso, una vez que fue presentado en conferencia de prensa como ministro, el dirigente había pedido que la “compensación” de su antigua entidad fuera de 1 millón de pesos.

La cifra no es aleatoria: como ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere cobra unos 140 mil pesos por mes, mientras que como presidente de La Rural ganaba 240 mil. Le faltaban 10 meses para completar su tercer mandato como titular de la entidad.

Por obvias razones, pidió que el millón de pesos le sea abonado por adelantado en un solo pago lo que se enmarcaría, de igual manera, en el delito de “dádivas” establecido en el artículo 256 del Código Penal.

Como el “pedido” o más bien exigencia de Etchevehere a la SRA fue tan inapropiado, se llegó a una votación en tiempo récord en la Comisión Directiva que terminó ganando el ministro por apenas tres votos y que ahora dividió por completo a la entidad.

El presidente de la SRA, Daniel Pelegrina, tuvo que salir a intentar explicar lo inexplicable ante la rebelión que hay en los pasillos de la sede de la calle Florida y en las filiales del interior donde exigen que Etchevehere devuelva los 500 mil.

En ese marco y tras la defensa de Peña, Alonso se apuró y comunicó que “no encontró incompatibilidad” en el pago del bono a Etchevehere. Algo que quedaría desmentido en su próximo informe.

Fuente: LPO.