La lista única: uno de los puntos de la reforma electoral en Entre Ríos

En la ciudad de La Paz, donde acudió para oficializar una serie de obras en el norte entrerriano, el gobernador Gustavo Bordet, reiteró sus intenciones de avanzar en la reforma electoral. Dijo que lo anunciará oficialmente en la próxima inauguración del período legislativo.

Desde el momento de asumir la gobernación, en 2015, Gustavo Bordet planteó su objetivo de avanzar en la reforma electoral en la provincia. Tales intenciones tuvo el presidente Macri, que desde el Ejecutivo impulsaba la utilización del voto electrónico en las pasadas elecciones de medio término. La resistencia de los legisladores opositores hizo fracasar el proyecto. Y también se enfrió esa posibilidad en la provincia que había manifestado cierto apoyo a las intenciones del Gobierno nacional.

Este miércoles, en la ciudad de La Paz, el mandatario entrerriano anunció que este año, “cuando se dé inicio al período ordinario de sesiones el 15 de febrero voy a plantear la necesidad de una reforma política para mejorar la calidad del sistema electoral que elimine las boletas sábanas, que refleje realmente cuál es la voluntad del ciudadano cuando emite su sufragio y que ese sistema electoral permita que quien resulte electo tenga toda la legitimidad que le otorga el voto popular”. Lo dijo en ocasión del anuncio de obras por 150 millones de pesos para el norte entrerriano.

Hasta el momento no hay precisiones sobre el proyecto más que las palabras del gobernador, es decir, se implementaría la boleta única de papel, en reemplazo a las boletas partidarias que actualmente se ven en el cuarto oscuro.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Urribarri, expresó su apoyo a Bordet en cuanto a la reforma, tras mantener una reunión de trabajo con el mandatario; en tanto que el presidente del Bloque de Diputados del PJ, Juan Reynaldo Navarro, afirmó que lo único que sabe hasta el momento es que Bordet “está trabajando y comprometido” en el proyecto de reforma.

Por su parte, desde el radicalismo, el senador Raymundo Kisser (Cambiemos) manifestó su acuerdo con la posible reforma, aunque pidió que no sea solamente en cuanto a la boleta única. “La discusión debería ser más amplia, ya que estamos frente a una crisis de representación de los partidos políticos”, planteó.

Hasta el momento no hay mayor información de cuales serían los puntos a reformar que el reemplazo de la denominada “boleta sábana” por la lista única. Aunque según señaló el propio Bordet, se buscarán avanzar en una norma consensuada con la oposición.

Fuente: DiarioUno; BabelDigital.